Los enfrentamientos dejan al menos un muerto en Donetsk
Al menos dos civiles han muerto a causa del fuego de artillería que las fuerzas de seguridad del Gobierno de Kiev han lanzado este lunes sobre la ciudad de Slaviansk, ubicada en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, según han denunciado los separatistas prorrusos.
Uno de los representantes de las denominadas milicias populares ha dicho a la agencia de noticias Itar-Tass que dos civiles han muerto en el ataque lanzado contra un barrios residencial ubicado en las afueras de Sloviansk.
Los prorrusos controlan el aeropuerto de Donetsk
Las autoridades ucranianas han confirmado que su fuerza aérea ha lanzado un ataque en el aeropuerto de Donetsk (sureste) para desalojar a los rebeldes prorrusos que pretenden tomar el control del recinto.
El aeropuerto internacional de Donetsk dejó de operar esta mañana por la mañana por exigencia de los rebeldes prorrusos, que entraron al recinto y más tarde tomaron el control.
Hombres uniformados de las autodefensas prorrusas se instalaron en los tejados del aeropuerto para repeler la ofensiva aérea del Ejército ucraniano.
Varios diarios locales informaron de que el Ejército desembarcó unidades de paracaidistas en la zona para ofrecer resistencia a los milicianos separatistas.
Según numerosos testimonios, en el territorio del aeropuerto se desarrollaron tiroteos y se escucharon explosiones.
Diálogo
Los rebeldes de la autoproclamada república popular de Donetsk están dispuestos a dialogar con las nuevas autoridades de Ucrania con mediación, entre otros, de Rusia, ha anunciado el líder prorruso de los insurgentes, Denís Pushilin.
En las últimas horas, al menos cuatro separatistas prorrusos han muerto en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad ucranianas en las últimas 24 horas en las regiones de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania, según han informado las autoridades.
"Estamos listos para el diálogo pero sólo con participación de mediadores, esto es con terceros, y con la imprescindible mediación de Rusia", ha dicho el líder de los rebeldes a la agencia rusa Interfax.
Ha precisado, sin embargo, que de momento no ve posibilidades para la vuelta de la región al seno de Ucrania, y recordó que una mayoría de ciudadanos de las regiones de Donetsk y Lugansk se pronunciaron a favor de la independencia en sendos referéndum celebrados el pasado 11 de mayo.
"El pueblo hizo su elección. Tenemos cientos de muertos, cerca de 200 personas han sido secuestradas por las fuerzas ucranianas. A día de hoy, Ucrania es un agresor contra el que estamos en guerra. ¿Qué diálogo puede haber sobre la vuelta?", subrayó Pushilin.
Klitschkó ordena quitar las barricadas
El líder del partido ucraniano UDAR y excampeón mundial de boxeo, Vitali Klitschkó, ganador de la alcaldía de Kiev según los resultados preliminares de las elecciones del domingo, ha llamado a retirar las barricadas construidas durante la revolución ucraniana.
"Estoy seguro de que las barricadas, a día de hoy, ya cumplieron su misión y deben ser retiradas", dijo Klitschkó en una rueda de prensa.
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.