Crisis en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La OSCE dice que ha perdido contacto con un equipo de observadores

Por su parte, los separatistas prorrusos se ofrecen a evacuar a los civiles que quieran abandonar la ciudad de Slaviansk.
18:00 - 20:00
Mueren decenas de milicianos prorrusos en Donetsk

La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha informado de que su misión especial en Ucrania ha perdido contacto con uno de sus equipos estacionado en las cercanías de Donetsk, en el este del país.

"El equipo estaba en una patrulla de rutina en el este de Donetsk cuando se perdió el contacto. No hemos podido restablecer el contacto hasta ahora", señala la OSCE en un comunicado.

El contacto con el equipo de cuatro expertos se perdió a las 18:00 horas (15:00 GMT) de ayer, ha precisado la OSCE.

Por su parte, el líder de las unidades de 'voluntarios' de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Viacheslav Ponomariov, ha explicado que los separatistas prorrusos se ofrecen a evacuar a los civiles que quieran abandonar la ciudad de Slaviansk, en el este de Ucrania, ha informado la agencia de noticias rusa Itar-Tass.

"Sugerimos que se prepare para su evacuación a los niños y adultos que quieran abandonar la ciudad. Creo que hoy decidiremos dónde pueden ir", ha afirmado Ponomariov, durante una reunión de las autoridades de la República Popular de Donetsk.

100 muertos

Los combates registrados el lunes entre los insurgentes y las fuerzas ucranianas en la ciudad de Donetsk dejaron unos 100 muertos entre rebeldes prorrusos y civiles, ha señalado el primer ministro de la autoproclamada república popular, Alexander Borodai.

Los combates, que hoy se han reanudado, tuvieron lugar en el aeropuerto de la ciudad, donde la aviación ucraniana lanzó un ataque, y se extendieron después hacia la estación de ferrocarril y otras partes de esta ciudad, bastión rebelde en el sureste de Ucrania.

"El aeropuerto está totalmente bajo nuestro control. El enemigo ha sufrido importantes bajas, nosotros ninguna", ha asegurado Arsén Avákov, ministro del Interior, en un comunicado.

Negociaciones con Rusia

Por su parte, el primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, ha descartado posibles negociaciones bilaterales con la vecina Rusia sin la mediación de Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

"La postura del Gobierno es invariable. En las actuales condiciones, las negociaciones bilaterales con Rusia sin la presencia de EE.UU. y la UE no son posibles", ha dicho Yatseniuk durante una reunión del Gabinete de Ministros.

Mientras, en Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que "aún es prematuro" hablar de una reunión entre Putin, y Poroshenko. "Aún es prematuro hablar de ello", ha dicho Peskov al comentar al periódico "Kommersant" las declaraciones de Poroshenko sobre una posible reunión con Putin.

El presidente electo ucraniano ha recalcado que la reunión con los dirigentes rusos no debe limitarse a un "apretón de manos" y, por tanto, debe ser preparada de manera minuciosa. Según Poroshenko, sin la participación de Rusia "sería imposible parar la guerra y llevar la paz al este del país", donde en la regiones de Donetsk y Lugansk las fuerzas gubernamentales ucranianas combaten contra milicias prorrusas.

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más