Crisis en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La OSCE pierde contacto con otros 11 observadores en Donetsk

Asimismo, los insurgentes prorrusos han denunciado que alrededor de un centenar de cadáveres de milicianos siguen desde hace tres días en el aeropuerto de Donetsk.
18:00 - 20:00
El presidente de Ucrania habla de estado de guerra en el este del país

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha anunciado este miércoles que ha perdido el contacto con otro de sus grupos de observadores desplegados en Ucrania. Se trata de un equipo de once personas que se encontraba en la región de Donetsk, en el este del país.

"Hacia el mediodía de hoy, la Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania ha perdido el contacto con algunos de los miembros de su equipo con base en Donetsk", ha explicado el organismo en un comunicado.

El equipo, integrado por once observadores internacionales que viajaban en tres vehículos, se encontraba al oeste de la ciudad de Donetsk  y se dirigía hacia Dnipropetrovsk "cuando se ha perdido el contacto".

"Los observadores han sido detenidos en un control de carreteras en Marinka", ha indicado la OSCE, que asegura está haciendo "esfuerzos" y usando sus "contactos sobre el terreno", además de haber informado al Gobierno y a las autoridades regionales de lo ocurrido.

Los cadáveres de un centenar de prorrusos, en el aeropuerto Donetsk

Los insurgentes prorrusos han denunciado este miércoles que alrededor de un centenar de cadáveres de milicianos siguen desde hace tres días en el aeropuerto de Donetsk, escenario el pasado lunes de cruentos combates entre las fuerzas ucranianas y los rebeldes.

"Según nuestros cálculos, dentro del aeropuerto y también en sus accesos hay entre 80 y 100 cadáveres. Llevan allí varios días, no nos dejan sacarlos", ha dicho el viceprimer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk, Andréi Purgín, en declaraciones a la agencia rusa Interfax.

Rusia cortará el gas a Ucrania desde el 3 de junio si no paga

Rusia comenzará a aplicar desde el próximo 3 de junio restricciones en el suministro de gas hacia Ucrania si el país vecino no hace efectivo el pago por adelantado de la factura correspondiente al consumo del mes de junio, según ha indicado el consejero delegado de Gazprom, Alexei Miller, en una reunión presidida por Vladimir Putin.

"Se ha enviado una factura correspondiente a junio a nuestros socios ucranianos. Si Ucrania no transfiere el dinero, los suministros de gas a Ucrania comenzarán a restringirse desde las 10:00 de la mañana del 3 de junio", ha indicado Miller.

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más