Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Lo que pasa en Ucrania es una guerra

Cuatro días después de sus elecciones presidenciales, Ucrania está metida en una auténtica guerra en la región de Donetsk.

Cuatro días después de sus elecciones presidenciales, Ucrania está metida en una auténtica guerra en la región de Donetsk. El Ejército ucraniano está utilizando la aviación contra los rebeldes prorrusos y las cifras de muertos, difíciles de comprobar, oscilan en torno al centenar.

El domingo, los ucranianos eligieron presidente a Petro Poroshenko, apodado "el rey del chocolate", porque es uno de los hombres más ricos del país y empezó su fortuna con la marca de chocolate Roshen, muy apreciada en Ucrania y también en Rusia.

Poroshenko ganó el domingo las elecciones con facilidad, imponiéndose a Yulia Timoshenko. Lo primero que dijo fue que quiere mejorar las relaciones con Rusia, pero, al mismo tiempo, el Ejército ucraniano lanzó una gran ofensiva contra Donetsk.

La región de Donetsk se proclamó independiente de Ucrania, en un referéndum no reconocido por las autoridades de Kiev, y ahora quiere unirse a Rusia. Pero el presidente de Rusia, Vladimir Putin, guarda silencio. En el pasado, Putin ha prometido proteger a todos los rusos, incluidos los que viven fuera de Rusia.

Putin consiguió una gran victoria cuando Crimea se separó de Ucrania para unirse a Rusia. Si no cumple su promesa de proteger a todos los rusos, quedará muy mal. Pero, de momento, parece que no quiere o no se atreve a entrar con todo en Ucrania.

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más