Italia
Guardar
Quitar de mi lista

La Marina italiana socorre a 1.812 inmigrantes en el Canal de Sicilia

La isla italiana de Sicilia es, en la actualidad, la que más inmigrantes recibe por parte de las fuerzas marítimas.
Socorren a 1.812 inmigrantes en el Canal de Sicilia. Foto: EFE

Las autoridades marítimas italianas socorrieron a 1.812 inmigrantes durante la jornada de ayer en aguas del estrecho de Sicilia, según ha informado hoy la Marina de Italia mediante un comunicado.

Las labores de auxilio, que duraron toda la noche, fueron desempeñadas por las naves italianas integradas en el dispositivo de salvaguardia en alta mar, "Mare Nostrum", puesto en marcha tras la tragedia de Lampedusa del pasado 3 de octubre, en el que perdieron la vida más de 300 personas, añadió la nota.

Según la nota, la fragata "Scirocco" interceptó ayer una patera con 104 personas a bordo, de las cuales todas eran hombres.

El patrullero "Orione" socorrió a una embarcación con el mismo número de personas, esta vez 92 hombres y 12 mujeres, además de otro cargado con 317 indocumentados, de los cuales 25 eran menores de edad y cuatro recién nacidos.

La corbeta "Chimera" ayudó a una patera en la que viajaban 592 inmigrantes mientras que la nave "Diciotti" asistió a una embarcación con 407 tripulantes, añadió el texto.

Además, durante el sábado y advertidos por un avión portugués perteneciente al operativo europeo Fortex, la Marina socorrió a otros 288 inmigrantes, que fueron trasladados al puerto de Reggio Calabria (sur).

La isla italiana de Sicilia es, en la actualidad, la que más inmigrantes recibe por parte de las fuerzas marítimas, que, tras socorrer a los indocumentados en alta mar, los trasladan a tierra firme italiana.

La última llegada de inmigrantes a Sicilia se produjo esta mañana, cuando de una nave de la Marina desembarcó en Palermo a 777 inmigrantes que habían naufragado en los últimos días mientras trataban de llegar a tierra europea desde el norte de África.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más