Tres de los detenidos confiesan su participación en el asesinato
Tres de los seis extremistas judíos detenidos por el asesinato del joven palestino Mohamed Abu Judeir han confesado su implicación en el crimen, según fuentes de la Policía de Israel citadas por el periódico Haaretz.
Abu Judeir, de 16 años, fue quemado vivo, aparentemente como venganza por el asesinato de tres jóvenes colonos israelíes secuestrados el 12 de junio cerca de Hebrón. Su cuerpo fue hallado en el Bosque de Jerusalén el pasado miércoles.
Los seis detenidos permanecen bajo custodia del Shin Bet, los servicios secretos. La ley israelí permite mantener a los sospechosos de terrorismo bajo custodia sin recibir asistencia legal durante diez días, un plazo que puede ampliarse hasta los 21 días con autorización judicial. Durante este periodo la Policía no tiene necesidad de presentar cargos.
De acuerdo con fuentes policiales y de inteligencia, los sospechosos son varios hombres jóvenes, algunos de ellos menores de edad, procedentes de la ciudad israelí de Beit Shemesh, próxima a Jerusalén, y de la colonia judía de Adam, en la Cisjordania ocupada.
Intento de secuestro de un niño
Según datos revelados durante la investigación, los detenidos también están relacionados con el intento de secuestro de el niño de 9 años Musa Zalum en el barrio árabe de Beit Hanina, en Jerusalén, en la jornada previa a la desaparición y asesinato de Mohamad Abu Jedeir.
El cuerpo carbonizado del adolescente de 16 años fue encontrado el miércoles en un bosque de Jerusalén Oeste horas después de su desaparición del barrio de Shuafat, situado en la parte oriental de la ciudad santa.
Dos palestinos muertos en ataque de aviación israelí
Según ha reportado en la noche del domingo la cadena de televisión Al Arabiya, dos palestinos han muerto en un ataque de la aviación israelí en el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza.
Según el portavoz de emergencias de la franja, Ashraf Al Qedra, dos personas fallecieron tras el bombardeo de las fuerzas militares israelíes sobre posiciones de milicianos.
Por su parte, el Ejército israelí confirmó una operación que tenía como objetivo "prevenir un nuevo lanzamiento de cohetes a Israel al alcanzar a terroristas involucrados en los disparos en la zona central de la franja".
El ataque sucede a una jornada en la que más de 25 cohetes fueron disparados desde Gaza a territorio israelí, según destacaron las mismas fuentes. En total, más de 150 proyectiles han sido lanzados en las últimas tres semanas, unas agresiones que fueron respondidas por varios ataques aéreos israelíes.
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".