Israel ataca Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Israel acepta el alto el fuego, pero Hamas dice que no hay oferta

Cohetes lanzados desde Gaza siguen impactando en Israel.
Mujeres palestinas lloran la muerte de seres queridos. EFE

El gabinete político y de seguridad israelí ha aceptado la propuesta para un alto el fuego con las facciones armadas en Gaza planteada por Egipto, informó la Oficina del Primer Ministro israelí en un comunicado.

No obstante, Hamás ha asegurado en Gaza que no ha recibido ninguna oferta de alto el fuego por parte de Israel u otras instancias internacionales, por lo que seguirá "haciendo lo que sea necesario para seguir protegiendo al pueblo". Así, milicianos palestinos siguen lanzando cohetes desde Gaza contra Israel.

Así lo ha confirmado en Gaza el portavoz de Hamás, Sami Abu Suhri, quien ha señalado que "nosotros no tenemos nada, no hemos recibido ningún papel, no nos importa lo que Israel haya decidido", en relación al alto el fuego decretado por Israel a propuesta de Egipto.

De acuerdo a la nota, remitida por SMS, el gabinete, que se encontraba reunido en Jerusalén desde primera hora del día, ha aceptado cesar las hostilidades desde las 09:00 hora local (08:00 en Euskadi).

Horas antes, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldin al Qassam, rechazaron la oferata, que describieron como "una muestra de sumisión".

"La verdadera intención de esta iniciativa es que se haga una reverencia y se muestre sumisión, por lo que la rechazamos. Nuestra batalla con el enemigo continuará y se incrementará en ferocidad e intensidad. Seremos leales a la sangre de los mártires y prometemos a nuestro pueblo que la sangre y los sacrificios no serán en vano", han dicho en su comunicado.

La propuesta de Egipto contempla el fin de los combates durante 12 horas. Posteriormente, en un plazo de 48 horas, habría negociaciones entre Hamás y el Gobierno de Israel en El Cairo.

Más de 180 palestinos han perdido la vida por los bombardeos lanzados por Israel. Las milicias gazacíes, por su parte, han disparado cientos de cohetes contra el otro lado de la frontera, sin que se hayan registrado por el momento víctimas mortales.

La Liga Árabe respalda el alto el fuego

Por otra parte, los ministros de Exteriores de la Liga Árabe han anunciado su respaldo a la iniciativa egipcia de alto el fuego para "evitar la muerte de más inocentes".

En la clausura de su reunión de urgencia, que comenzó anoche y terminó a altas horas de la madrugada, los representantes de la Liga pidieron a todas las partes implicadas anunciar su aceptación y cumplimiento del plan.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Cargar más