Un avión malasio con 295 pasajeros se estrella en el este de Ucrania
Un avión de pasajeros Boeing-777 malasio con 295 personas a bordo se ha estrellado en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia, según una fuente de la industria de aviación citada por la agencia de noticias Interfax.
El avión de la compañía Malaysia Airlines cubría la ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, y desapareció de los radares de Ucrania a una altura de 10.000 metros.
El aparato, que pertenece a una aerolínea malasia, perdió la comunicación con tierra en la región oriental de Donetsk, escenario de combates entre las fuerzas gubernamentales ucranianas y los rebeldes prorrusos.
Un asesor del Ministerio del Interior ucraniano ha confirmado el fallecimiento de los 280 pasajeros y los 15 tripulantes que viajaban a bordo del avión malasio, y según Kiev, ha sido derribado por un misil tierra-aire. Ucrania ha culpado a los separatistas prorrusos del derribo.
Al respecto, representantes de la autoproclamada república popular de Donetsk han negado que dispongan de armamento para derribar un avión que vuele a 10.000 metros de altura, y aseguran que el avión fue derribado por un caza de las fuerzas del Gobierno central.
La aerolínea perdió el contacto con el avión
La aerolínea Malaysian Airlines ha confirmado que perdió contacto con un avión de pasajeros Boeing-777 en el este de Ucrania.
"Malaysian Airlines ha perdido contacto con el MH17 de Amsterdam. La última posición conocida era sobre el espacio aéreo de Ucrania. Enviaremos más detalles en adelante", ha declarado la compañía.
Malasia abre una investigación
El primer ministro malasio, Najib Razak, ha anunciado la apertura de una investigación para esclarecer qué ha ocurrido con el avión de la compañía Malaysia Airlines que se ha estrellado en el este de Ucrania.
"Estoy impactado por las informaciones", ha escrito el primer ministro en su cuenta oficial de Twitter. "Vamos a abrir inmediatamente una investigación", ha informado.
Poroshenko: 'Fue un acto terrorista'
Por su parte, el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha dicho que no descarta que el avión malasio fuera derribado, y ha atribuido la caída a un "acto terrorista".
"En los últimos días, este es el tercer caso trágico de este tipo, después de que fueran derribados un An-26 y un Su-25. No descartamos que este avión también fuera alcanzado, y subrayamos que las Fuerzas Armadas ucranianas no realizaban ninguna acción para derribar objetivos en el aire", ha declarado el presidente, según su servicio de prensa.
La UE pide una 'investigación internacional urgente'
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, ha pedido hoy que se aclaren con una "investigación internacional urgente" las circunstancias sobre el siniestro del Boeing 777 de Malaysia Airlines.
"Las circunstancias deben aclararse sin demora y la investigación internacional debe esclarecer plenamente esta tragedia", ha afirmado Ashton en un comunicado. La alta representante comunitaria ha instado a todas las partes a que faciliten el acceso al lugar del accidente, "de modo que se pueda asegurar de inmediato, y a que cooperen plenamente y compartan toda la información pertinente".
"Este es otro claro ejemplo de por qué es tan urgente llevar el conflicto ucraniano a su fin. Sin prejuzgar los hechos detrás del accidente, hacemos un llamamiento a todas las partes para que detengan el sinsentido de la pérdida de vidas en el este de Ucrania y se abstengan de cualquier acción que aumente la tensión y acuerden un alto al fuego inmediato", ha añadido.
Por su parte, los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, han emitido un comunicado conjunto en el que se muestran "impresionados" por el accidente del avión malasio, "en el que viajaban ciudadanos de muchas nacionalidades, incluidos de la Unión Europea".
Obama ofrece asistencia para determinar 'qué pasó y por qué'
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha dicho hoy que su prioridad es averiguar si había ciudadanos estadounidenses a bordo del avión malasio siniestrado en el este de Ucrania y ha ofrecido asistencia estadounidense para "determinar qué pasó y por qué" en el suceso.
En una llamada telefónica, el presidente ruso, Vladímir Putin, informó a Obama de que había "informes iniciales de un avión de pasajeros estrellado cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania", según la Casa Blanca.
Boeing presta su ayuda
La compañía aeronáutica estadounidense ha ofrecido hoy su ayuda a las autoridades tras el siniestro del avión Boeing-777 de la compañía Malaysia Airlines.
"Boeing está preparada para prestar toda la asistencia que soliciten las autoridades", ha indicado la compañía en un comunicado, en el que ha enviado sus condolencias a los familiares de los pasajeros.
"Nuestros pensamientos y oraciones están con las personas a bordo del avión de Malaysia Airlines perdido en el espacio aéreo de Ucrania, así como con sus familias y seres queridos", ha agregado.
Encontrados 100 cuerpos
Más de 100 restos de los 295 pasajeros que volaban en el avión malasio han sido encontrados ya en el lugar del accidente, según una fuente del Ministerio de Situaciones de Emergencia.
"Por ahora no podemos decir el número exacto de muertos, ni siquiera aproximados, porque hay restos diseminados en una amplia zona entre los árboles", ha dicho la fuente a la agencia RIA Nóvosti.
Además, los rebeldes ucranianos han encontrado la caja negra del avión, según ha informado la agencia rusa Interfax.
Rebeldes proponen el alto el fuego
Los rebeldes prorrusos han propuesto hoy al Gobierno ucraniano un alto el fuego para investigar la tragedia del avión de pasajeros malasio que se ha estrellado en el este de Ucrania.
Segunda tragedia en cinco meses
El avión de pasajeros se ha estrellado apenas cinco meses después de que el vuelo MH370 de la compañía aérea Malaysia Airlines desapareciera el pasado 8 de marzo de los radares de Malasia. El Boeing 777-200 ER de la compañía Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, desapareció de los radares de Malasia el pasado 8 de marzo y desde entonces las labores de búsqueda han resultado infructuosas.
Te puede interesar
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación. Ek secretario de Defensa, John Healey, afirma que ha sido "un incidente aislado".
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.