EE. UU. y UE endurecen las sanciones contra Rusia
El presidente de EE. UU., Barack Obama, ha anunciado nuevas sanciones contra Rusia por su continuo respaldo a las actividades de los rebeldes prorrusos en Ucrania, y ha advertido que "los costes seguirán creciendo" si ese país "no cambia su actual camino".
"Si Rusia continúa su actual camino, el coste para Rusia seguirá creciendo", ha afirmado Obama en la Casa Blanca al anunciar este tercer paquete de sanciones económicas, que apuntan en concreto a los sectores de energía, defensa y finanzas.
Las entidades objeto de las sanciones son tres bancos estatales, Hit VTB, Bank of Moscow, y Russian Agricultural Bank, para los que queda limitado su acceso a los mercados de capitales en dólares a medio y largo plazo, ha precisado el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Asimismo, EE. UU. bloquea los activos de la compañía United Shipbuilding Corporation, una de las principales empresas de construcción de material militar en Rusia; y prohíbe las exportaciones a Rusia de equipamiento para "la exploración y producción petrolera".
No obstante, Obama ha matizado que el anuncio de nuevas sanciones contra Rusia "no es una nueva Guerra Fría", sino un medio para que Moscú deje a Ucrania elegir su propio camino.
Unión Europea
Asimismo, los gobiernos de la Unión Europea han llegado a un acuerdo político este martes para imponer un paquete de sanciones contra Rusia que incluye sanciones financieras para restringirle su acceso a los mercados de capital en Europa y un embargo de armas para contratos nuevos, según han avanzado fuentes europeas.
"Ha habido un acuerdo político de los embajadores sobre el paquete de sanciones", han explicado fuentes europeas.
En virtud de las sanciones financieras pactadas, "los nacionales o compañías de la UE no podrán comprar o vender nueva deuda o acciones o instrumentos similares financieros con madurez que supere los 90 días emitidos por bancos rusos propiedad del Estado, bancos de desarrollo, sus filiales y aquellos que actúan en su nombre".
Los bancos rusos con más del 50% de capital suscrito por el Estado recabaron que 7.500 millones de los 15.800 millones de euros en bonos emitidos por las instituciones públicas rusas el año pasado estaban en los mercados europeos.
En el caso del embargo de armas, los Veintiocho han acordado prohibir la importación y exportación de armas y material relacionado cubiertos en la lista común militar de la UE para "nuevos contratos" y que cubre asimismo la prohibición de exportaciones de bienes y tecnología de uso dual "para uso militar", han precisado fuentes europeas.
EE. UU. revela incumplimientos rusos de tratado de misiles medios
El Gobierno estadounidense ha revelado este martes en su informe anual sobre cumplimiento de control de armas que Rusia ha violado el tratado bilateral para la no proliferación de misiles nucleares de medio alcance.
El informe determina que "la Federación Rusa ha violado las obligaciones del tratado INF de no poseer, producir y probar misiles crucero basados en tierra con un alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros, o de poseer y producir las lanzaderas de esos misiles".
Según fuentes de inteligencia, Rusia podría haber desarrollado una nueva tecnología de misiles de medio alcance, lo que supondría una clara violación del Tratado INF para la eliminación de misiles nucleares de mediano y corto alcance, firmado en 1987 por el entonces presidente de Estados Unidos Ronald Reagan y el de la extinta Unión Soviética Mijaíl Gorbachov.
Más noticias sobre internacional
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.