Otra tregua efímera y sangrienta

El alto el fuego humanitario de 72 horas acordado esta noche por Israel y Hamás ha saltado por los aires apenas unas horas después de su entrada en vigor, demostrando una vez más la terrible fragilidad de las treguas entre israelíes y palestinos.
Pocas horas después del inicio del alto el fuego, que ha entrado en vigor a las 08:00 hora local (07:00 en Euskadi), el Ejército israelí ha dado por finalizada la tregua acusando a Hamás de lanzar varios cohetes y ha reanudado sus bombardeos sobre Gaza. Al menos 70 palestinos han muerto en estos ataques, según indican fuentes médicas.
Hamás, sin embargo, acusa al Ejército israelí de violar la tregua con fuego masivo de artillería.
Captura de un soldado israelí
Las autoridades de Israel sopesan una intensificación de su campaña militar en Gaza a raíz de la supuesta captura de un soldado israelí por milicias palestinas durante un alto el fuego humanitario hoy, que ambas partes se acusan de haber violado.
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha acusado a Hamás de romper el alto el fuego "apenas minutos después" de que entrase en vigor, y ha exigido la liberación incondicional del soldado israelí "secuestrado".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha transmitido hoy al secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, que las milicias en la franja de Gaza pagarán las consecuencias de sus actos.
"Israel dará todos los pasos necesarios contra aquellos que llaman a nuestra destrucción y cometen actos de terrorismo contra nuestros ciudadanos", le ha trasladado Netanyahu a Kerry.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha condenado la violación de la tregua humanitaria en Gaza y ha pedido la liberación inmediata del soldado israelí supuestamente capturado.
Ban ha señalado que la ONU no puede confirmar independientemente lo ocurrido en las últimas horas, pero se ha declarado "profundamente decepcionado" por los últimos acontecimientos. Además, se ha mostrado "muy preocupado" por la reanudación de los ataques israelíes.
Bombardeos
Los bombardeos del Ejército israelí han tenido lugar cerca de la localidad de Rafá, en la frontera con Egipto. Poco antes, agencias de noticias internacionales advertían de disparos por parte de tanques israelíes.
El anuncio de tregua había sido anunciado esta noche en un comunicado conjunto de la ONU y Estados Unidos. "El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, anuncian que el Representante de las Naciones Unidas en Jerusalén y Coordinador Especial Robert Serry, ha recibido garantías de que todas las partes han acordado un alto el fuego incondicional y humanitario en Gaza", apuntaron en un comunicado.
"Instamos a todas las partes a actuar con moderación hasta que comience este alto el fuego humanitario, y a respetar plenamente sus compromisos durante el alto el fuego", agregaron.
"Este alto el fuego es fundamental para dar a civiles inocentes un respiro muy necesario de la violencia. Durante este período, la población civil de Gaza recibirá ayuda humanitaria de urgencia, y la oportunidad de llevar a cabo funciones vitales, incluyendo enterrar a los muertos, cuidar a los heridos y reponer suministros de alimentos", añadía el comunicado
Asimismo, Ban y Kerry han explicado que delegados palestinos e israelíes se están dirigiendo de manera inmediata a El Cairo para negociar con el Gobierno de Egipto, que bajo su invitación, actuará como mediador para alcanzar un cese de las hostilidades.
Hasta ahora más de 1.400 palestinos han muerto en Gaza, y otras 8.000 han resultado heridas en los veinticuatro días de operación militar israelí sobre la Franja, denominada "Margen protector", mientras que las bajas en Tel Aviv no llegan al centenar y en su mayoría son militares.
63 soldados muertos
Dos soldados israelíes han muerto en el mismo ataque perpetrado por milicias palestinas en el que habría sido capturado otro soldado desaparecido esta mañana, según ha informado el Ejército de Israel en un comunicado. Con los últimos fallecidos, asciende a 63 la cifra de soldados israelíes que han perdido la vida en combate desde que se iniciara la incursión terrestre de la actual ofensiva en Gaza, el 17 de julio.
Más noticias sobre internacional
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.