Ofensiva israelí en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Otra tregua efímera y sangrienta

Israel sopesa una intensificación de su campaña militar a raíz de la supuesta captura de un soldado por milicias palestinas durante un alto el fuego, que ambas partes se acusan de haber violado.
18:00 - 20:00
Israel y Hamás se acusan mutuamente de la ruptura

El alto el fuego humanitario de 72 horas acordado esta noche por Israel y Hamás ha saltado por los aires apenas unas horas después de su entrada en vigor, demostrando una vez más la terrible fragilidad de las treguas entre israelíes y palestinos.

Pocas horas después del inicio del alto el fuego, que ha entrado en vigor a las 08:00 hora local (07:00 en Euskadi), el Ejército israelí ha dado por finalizada la tregua acusando a Hamás de lanzar varios cohetes y ha reanudado sus bombardeos sobre Gaza. Al menos 70 palestinos han muerto en estos ataques, según indican fuentes médicas.

Hamás, sin embargo, acusa al Ejército israelí de violar la tregua con fuego masivo de artillería.

Captura de un soldado israelí

Las autoridades de Israel sopesan una intensificación de su campaña militar en Gaza a raíz de la supuesta captura de un soldado israelí por milicias palestinas durante un alto el fuego humanitario hoy, que ambas partes se acusan de haber violado.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha acusado a Hamás de romper el alto el fuego "apenas minutos después" de que entrase en vigor, y ha exigido la liberación incondicional del soldado israelí "secuestrado".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha transmitido hoy al secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, que las milicias en la franja de Gaza pagarán las consecuencias de sus actos.

"Israel dará todos los pasos necesarios contra aquellos que llaman a nuestra destrucción y cometen actos de terrorismo contra nuestros ciudadanos", le ha trasladado Netanyahu a Kerry.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha condenado la violación de la tregua humanitaria en Gaza y ha pedido la liberación inmediata del soldado israelí supuestamente capturado.

Ban ha señalado que la ONU no puede confirmar independientemente lo ocurrido en las últimas horas, pero se ha declarado "profundamente decepcionado" por los últimos acontecimientos. Además, se ha mostrado "muy preocupado" por la reanudación de los ataques israelíes.

Bombardeos

Los bombardeos del Ejército israelí han tenido lugar cerca de la localidad de Rafá, en la frontera con Egipto. Poco antes, agencias de noticias internacionales advertían de disparos por parte de tanques israelíes.

El anuncio de tregua había sido anunciado esta noche en un comunicado conjunto de la ONU y Estados Unidos. "El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, anuncian que el Representante de las Naciones Unidas en Jerusalén y Coordinador Especial Robert Serry, ha recibido garantías de que todas las partes han acordado un alto el fuego incondicional y humanitario en Gaza", apuntaron en un comunicado.

"Instamos a todas las partes a actuar con moderación hasta que comience este alto el fuego humanitario, y a respetar plenamente sus compromisos durante el alto el fuego", agregaron.

"Este alto el fuego es fundamental para dar a civiles inocentes un respiro muy necesario de la violencia. Durante este período, la población civil de Gaza recibirá ayuda humanitaria de urgencia, y la oportunidad de llevar a cabo funciones vitales, incluyendo enterrar a los muertos, cuidar a los heridos y reponer suministros de alimentos", añadía el comunicado

Asimismo, Ban y Kerry han explicado que delegados palestinos e israelíes se están dirigiendo de manera inmediata a El Cairo para negociar con el Gobierno de Egipto, que bajo su invitación, actuará como mediador para alcanzar un cese de las hostilidades.

Hasta ahora más de 1.400 palestinos han muerto en Gaza, y otras 8.000 han resultado heridas en los veinticuatro días de operación militar israelí sobre la Franja, denominada "Margen protector", mientras que las bajas en Tel Aviv no llegan al centenar y en su mayoría son militares.

63 soldados muertos

Dos soldados israelíes han muerto en el mismo ataque perpetrado por milicias palestinas en el que habría sido capturado otro soldado desaparecido esta mañana, según ha informado el Ejército de Israel en un comunicado. Con los últimos fallecidos, asciende a 63 la cifra de soldados israelíes que han perdido la vida en combate desde que se iniciara la incursión terrestre de la actual ofensiva en Gaza, el 17 de julio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X