España repatriará al religioso con ébola en Liberia
España "pondrá en marcha el protocolo de repatriación" del religioso toledano Miguel Pajares, aislado en un hospital de Liberia y que tiene el virus del ébola, han informado fuentes del Ministerio de Sanidad, que han insistido en que los riesgos de un posible contagio son "muy bajos".
La repatriación, según las mismas fuentes, se hará de acuerdo con los protocolos de máxima seguridad estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una decisión tomada hoy con las autoridades de Protección Civil Europea.
Miguel Pajares, aislado en el hospital San José de Monrovia, tiene ébola, ha informado hoy la organización Juan Ciudad ONGD.
El religioso de los hermanos de San Juan de Dios, de 75 años, ha dado positivo en las pruebas del ébola. También han dado positivo las Hermanas Misioneras de la Inmaculada Concepción, Chantal Pascaline Mutwamene y Paciencia Melgar.
"Juan Ciudad ONGD comunica que la situación en el Hospital San José de Monrovia donde se encuentran seis personas aisladas desde el pasado viernes 1 de agosto es grave", asegura la ONGD en un comunicado.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ya ha comunicado esta información a los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, y de Sanidad en España y, próximamente informará sobre las medidas que se van a tomar y que se están estudiando.
El hermano Pajares, junto a otros seis compañeros --entre ellos, una religiosa con nacionalidad española-- permanecen aislados en el Hospital San José de Liberia desde el pasado viernes. En este hospital falleció el pasado sábado su director, el hermano Patrick Nshamdze, tras haber contraído el ébola. El hospital está cerrado desde entonces.
"Muy débil"
Este martes, una portavoz de la organización ha explicado que el hermano Pajares y la hermana Chantal --con la que han hablado por teléfono-- "no se encuentran bien" y que Pajares está descansando porque se encuentra "muy débil y con fiebre".
El Gobierno está llevando a los pacientes que dan positivo a un centro a las afueras de Monrovia, pero al estar el Hospital San José de Monrovia clausurado, ellos han pedido que en caso de tener el virus no se les traslade porque hay personal voluntario del centro dispuesto a atenderles.
British Airways suspende sus vuelos a Liberia y Sierra Leona
Por otro lado, la aerolínea British Airways (BA) ha anunciado hoy que suspende temporalmente sus vuelos a Sierra Leona y Liberia, debido al brote de ébola.
Todos los vuelos de BA desde Londres a Monrovia y Freetown, así como las rutas de regreso, han sido cancelados hasta al menos el 31 de agosto, a causa del "deterioro de la situación de salud pública en ambas naciones".
Los pasajeros que habían comprado ya billetes a esas ciudades podrán canjearlos por dinero o cambiarlos para una fecha posterior, ha indicado British.
Más noticias sobre internacional
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
La magistrada Kathleen Williams ha ordenado, además, la retirada de parte de la infraestructura del centro en los próximos 60 días.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.