Ofensiva israelí en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Egipto insta a palestinos e israelíes a prorrogar el alto el fuego

Delegaciones de Israel y Hamás se encuentran en El Cairo para negociar una tregua de mayor calado. Entre las principales cuestiones a tener en cuenta figura la apertura de los pasos fronterizos.
18:00 - 20:00
Conseguir un alto el fuego permanente, objetivo en El Cairo

Egipto ha pedido hoy a palestinos e israelíes que prorroguen el alto el fuego actualmente en vigor para favorecer un nuevo clima que permita negociar las cuestiones más controvertidas, entre ellas el desbloqueo de la franja de Gaza.

Israel y las milicias palestinas en Gaza lideradas por el grupo islamista Hamás siguen cumpliendo escrupulosamente el alto el fuego de 72 horas iniciado ayer, sin que se hayan informado de incidentes.

Delegaciones de ambas partes se encuentran en El Cairo, donde se anunció la tregua  el pasado lunes, para abordar la opción de pactar un cese de hostilidades de mayor calado, con el Gobierno egipcio como mediador.

Negociaciones incipientes e indirectas

Ambas partes han participado hoy en una serie de negociaciones indirectas, como la que han llevado a cabo las facciones palestinas con el jefe de los servicios secretos egipcios, Mohamed al Tohami.

Entre las principales cuestiones a tener en cuenta figura la apertura de los pasos fronterizos de Gaza con Israel, lo que permitiría el levantamiento del bloqueo a la franja reclamado por los palestinos y para lo que se establecerán conversaciones.

También está en juego la forma de evitar otra escalada de violencia y de fomentar un nuevo ambiente para solucionar la crisis de manera definitiva basándose en la creación de un Estado palestino.

Gaza su-etena efe

Los bomberos trabajan en la extinción de un incendio en el barrio de Shujaiya. Foto: EFE

La delegación palestina, que lleva varios días en El Cairo y está representada por las principales facciones, ya entregó un documento a las autoridades de Egipto en el que pedía el cese de las hostilidades, el desbloqueo de la franja, la liberación de presos y los derechos de pesca, entre otros puntos.

Unas demandas sobre las que Israel -que el martes  mandó una delegación- dará su respuesta próximamente a Egipto, que este jueves se la comunicará a la otra parte, según fuentes palestinas.

Trágico balance de la ofensiva

La Franja palestina ha registrado, desde el inicio de la última ofensiva israelí el 8 de julio, 1.867 fallecidos y 9.563 heridos, en su mayoría civiles, y 400 niños.

En el lado israelí son 67 los fallecidos, de los que 64 son soldados y oficiales del Ejército israelí muertos en combate y los otros tres civiles que perecieron como consecuencia del impacto de proyectiles disparados de Gaza.

Las perdidas por la operación militar en la que Israel ha bombardeado más de 4.800 objetivos, han sido valoradas en unos 5.000 millones de dólares y afectan desde edificios públicos a propiedad privada, pasando por viviendas, infraestructuras de agua y electricidad y hasta los depósitos de su única central eléctrica.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X