Ucrania denuncia la entrada de blindados rusos en su territorio
Las autoridades de Ucrania han denunciado la entrada anoche de una columna de blindados rusos en la región de Lugansk, en el este del país, donde las fuerzas gubernamentales combaten a las milicias separatistas prorrusas.
"La inteligencia militar ha confirmado que una columna de transportes blindados y camiones cruzó la frontera por el paso 'Izvárino', cerrado temporalmente, y entró en el territorio de nuestro Estado", ha declarado el portavoz del mando de las fuerzas ucranianas que actúan en el este del país, Alexéi Dmitrashovski.
Dmitrashovski ha confirmado así las informaciones de periodistas occidentales, que han asegurado haber visto anoche cómo blindados rusos cruzaban la frontera ucraniana por "Izvárino".
Según el mando ucraniano, la columna rusa era poco numerosa y se dirigía hacia la localidad de Malogvardeisk, a unos 20 kilómetros al sur de Lugansk, una de las principales plazas fuertes de los separatistas en el este de Ucrania.
El incidente ha coincidido con la llegada a la frontera ruso-ucraniana del convoy con ayuda humanitaria enviada por Rusia para la población civil de Ucrania oriental.
Rusia: "Ucrania está intentando destruir el convoy de ayuda humanitaria"
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha informado en la tarde de este viernes de que fuerzas ucranianas están intentando destruir el convoy de ayuda humanitaria destinado al este de Ucrania y ha desmentido una supuesta incursión de sus tropas en la región.
El comunicado oficial del Ministerio tiene lugar después de que el Ejército ucraniano informara de que había destruido parcialmente una "columna acorazada" rusa en el este de Ucrania, según ha informado el presidente ucraniano, Petro Poroshenko.
El diario británico 'The Guardian' ha informado esta mañana de que una columna de vehículos militares rusos había entrado en territorio ucraniano, en el marco del operativo para entregar ayuda humanitaria a las regiones del este de Ucrania. La columna habría entrado en territorio ucraniano tras rebasar al convoy humanitario, que se ha detenido a un lado de la carretera, a través de un camino de tierra y de un agujero en la valla que demarca la línea limítrofe.
La UE, preocupada por la entrada de vehículos militares rusos en Ucrania
El ministro sueco de Asuntos Exteriores, Carl Bildt, criticó hoy la entrada de vehículos militares rusos en Ucrania a través de la frontera, en lo que calificó de "flagrante violación del Derecho Internacional".
“Hemos visto informaciones de periodistas, imágenes de vehículos blindados rusos cruzando la frontera con Ucrania. Esto por supuesto es una flagrante violación del derecho internacional", indicó Bildt a su llegada al Consejo extraordinario de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE).
La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, admitió que actualmente la UE sigue de cerca lo que ocurre con el convoy en la frontera ucraniana, y aseguró que los Veintiocho "continúan todos los esfuerzos" para superar esta crisis e intentar llevar "estabilidad y seguridad a Ucrania", con respeto a su integridad territorial.
Más noticias sobre internacional
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
Al menos 17 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.