EEUU confirma la autenticidad del vídeo de la decapitación de Foley
La Casa Blanca ha confirmado este miércoles la autenticidad del vídeo de yihadistas que muestra la supuesta decapitación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en noviembre de 2012.
"La Inteligencia de EE.UU. ha analizado el vídeo recientemente difundido que muestra a los estadounidenses James Foley y Steven Sotloff. Hemos llegado a la conclusión de que el vídeo es auténtico", ha asegurado Caitlin Hayden, portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca en una breve nota.
En el vídeo, difundido ayer martes a través de los foros yihadistas y colgado en Youtube, Foley se despide de su familia y acusa al Gobierno de Estados Unidos de ser el culpable de su ejecución por su reciente intervención en Irak, antes de ser degollado ante la cámara por un encapuchado que habla en inglés.
En las imágenes, además de Foley, de 40 años, aparece otro periodista estadounidense secuestrado, Steven Joel Sotloff, cuya vida "depende de la próxima decisión de Obama", según dice en la grabación el autor de la decapitación.
Los familiares de Foley, que ya había sido secuestrado en Libia en 2011, aseguraron en un comunicado en enero de 2013 que un grupo desconocido de hombres armados lo había secuestrado en una zona del noroeste de Siria en noviembre de 2012. Por su parte, la policía británica, Scotland Yard, ha confirmado este miércoles que investiga el vídeo que muestra la decapitación de Foley, en el que el supuesto yihadista que lo ejecuta habla inglés con acento británico.
El lunes ya publicó un vídeo en el que amenazó con atacar a estadounidenses "en cualquier lugar". "Os ahogaremos a todos en vuestra propia sangre", señala, al tiempo que muestra la fotografía de un estadounidense decapitado durante la ocupación de Irak.
Obama se muestra "consternado"
El presidente estadounidense, Barack Obama, se ha mostra este miércoles "consternado" por la decapitación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en noviembre de 2012, que calificó como "un acto de violencia que agita la conciencia del mundo entero".
"Una cosa en la que todo el mundo está de acuerdo es que un grupo como el Ejército Islámico no tiene cabida en el siglo XXI", ha asegurado Obama en una breve declaración para comentar el asesinato de Foley, de 40 años, a manos de yihadistas del EI.
Obama ha revelado que ha hablado por teléfono con la familia de Foley. "Les he dicho que todos tenemos el corazón roto por esta pérdida y que estamos con ellos. Hoy, todo el pueblo estadounidense rezará por los que querían a Jim", ha señalado.
Ha destacado que "si hay una cosa en la que todos podemos estar hoy de acuerdo es en que grupos terroristas como el Estado Islámico no tienen cabida en el siglo XXI". "Esta gente fracasará porque el futuro es siempre de quienes construyen, no de quienes destruyen", ha sostenido.
Cameron: Es "profundamente preocupante" que el asesino de Foley pueda ser británico
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha considerado que es "profundamente preocupante" que el miliciano del Estado Islámico que ha ejecutado al periodista estadounidense James Foley sea británico.
"Dejadme condenar el bárbaro y brutal acto que ha tenido lugar y dejar claro lo que es: un asesinato, un asesinato sin ninguna justificación", ha dicho en las breves declaraciones a la prensa que ha hecho desde Downing Street.
Cameron ha aclarado que las autoridades británicas "aún no han identificado al individuo responsable" del asesinato de Foley. "Pero, por lo que hemos podido ver, parece cada vez más probable que sea un ciudadano británico", ha apuntado.
El senador republicano John McCain ha pedido "aumentar dramáticamente" los bombardeos de Estados Unidos sobre las posiciones del Estado Islámico en Irak, después de que los milicianos suníes hayan ejecutado al periodista norteamericano James Foley.
Más noticias sobre internacional
Hamás entrega a Israel el cuerpo de otro rehén fallecido
El grupo palestino achaca a la falta de equipos el retraso en recuperar los cuerpos de los rehenes restantes para entregar.
Rusia anuncia la toma de otras tres localidades en Zaporiyia y Dnipropetrovsk
Las fuerzas rusas avanzan para intentar hacerse con el control del bastión ucraniano de Hulyaipole.
¿Cuáles son las claves del triunfo de Milei en Argentina?
Estas son las claves para entender los resultados de las votaciones celebradas en Argentina, donde se ha renovado la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y en las que LLA ha obtenido alrededor de un 40 % de los votos totales.
El partido de Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, ha celebrado el triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA) y ha considerado que el Gobierno ha pasado "el punto bisagra" y comenzará ahora "la construcción de la Argentina grande".
La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia
Argentina ha celebrado este domingo unas elecciones legislativas que servirán como test para el Gobierno de Milei. Los primeros resultados oficiales del escrutinio comenzarán a conocerse a partir de las 21:00 hora local (00:00 del lunes en Euskal Herria).
Detenidos dos sospechosos del robo del museo del Louvre
Los detenidos son dos hombres de 30 años, uno de ellos fichado por robar en una joyería. Uno de ellos fue arrestado el sábado por la noche en el aeropuerto de Charles de Gaulle cuando iba a tomar un avión destino Argelia y el otro en el barrio de Saint-Denis. La Policía francesa cree que el robo fue perpetrado por cuatro personas, por lo que faltarían otros dos.
El PKK se retira de Turquía al norte de Irak como parte del proceso de paz
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán insta al Gobierno turco a promulgar "sin demora" las leyes necesarias para garantizar la reintegración de sus miembros en la sociedad turca y les permita participar en los procesos políticos y democráticos del país. El presidente turco Erdogan se reúne el martes con una delegación del partido izquierdista prokurdo DEM.
Trump inicia su gira asiática firmando varios acuerdos comerciales y anunciando un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya
Entre los acuerdos comerciales destaca el pacto con Malasia para ampliar el acceso a las tierras raras del país. El jueves, Trump se encontrará con su homologo chino Xi Jinping, una reunión que ambas delegaciones están preparando desde hace días.
Israel autoriza a Hamás y a Cruz Roja a atravesar la "línea amarilla" para buscar rehenes israelíes fallecidos
La iniciativa es una concesión de Israel para acelerar el retorno de los 11 israelíes que estaban en manos de las milicias y murieron en medio de los ataques del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.
Así han logrado detener a los dos sospechosos del robo de joyas del Louvre
Durante el proceso se han recogido cerca de 150 muestras, lo que ha permitido estrechar el cerco sobre los presuntos implicados. En el montacargas de mudanzas utilizado en el robo han encontrado un casco para montar en moto.