Liberan en Siria a un periodista de EEUU secuestrado hace dos años
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha confirmado la liberación del periodista estadounidense Peter Theo Curtis, secuestrado desde hace casi dos años en Siria, y aseguró que Washington seguirá trabajando para lograr la liberación de otros rehenes compatriotas en ese país.
Curtis fue entregado a fuerzas de paz de la ONU en la localidad de Al Rafid, en la provincia siria de Quneitra, a las 18.40 hora local, según informó la oficina de prensa de la ONU. El periodista fue entregado posteriormente a representantes estadounidenses después de una revisión médica, agrega el comunicado.
La información fue difundida inicialmente por la cadena catarí Al Yazira, que también señaló que las autoridades de Qatar habían participado en las gestiones para poder en libertad al profesional.
El periodista había sido secuestrado en Antioquía (Turquía) en octubre de 2012, cuando intentaba entrar a Siria para cubrir el conflicto armado en ese país.
La puesta en libertad de Curtis se conoce días después de que se difundiera un vídeo con la brutal decapitación del periodista James Foley, que había sido capturado en Siria en 2012 y estaba en poder de un grupo radical islámico.
Catar negoció para liberar al periodista estadounidense
Nancy Curtis, la madre del periodista estadounidense Peter Theo Curtis recién liberado tras casi dos años de secuestro en Siria, aseguró hoy que el Gobierno de Catar negoció para lograr la liberación de su hijo por motivos "humanitarios". En un comunicado, la familia de Curtis expresó su "profundo agradecimiento a los Gobiernos de Estados Unidos y Catar y a los muchos individuos, privados y públicos, que ayudaron a negociar la liberación" del periodista.
"Aunque la familia no conoce los términos exactos que se negociaron, representantes del Gobierno catarí nos dijeron repetidas veces que estaban mediando para lograr la liberación de Theo por motivos humanitarios, sin el pago de dinero", señaló Nancy Curtis.
Te puede interesar
Millones personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.