Estado Islámico asegura haber asesinado a 250 soldados sirios
El grupo Estado Islámico ha asesinado a decenas de soldados sirios tras tomar la basea aérea de Tabqa, en la provincia de Raqqa, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Según ha afirmado Estado Islámico a través de las redes sociales, y en un vídeo difundido por Internet, el grupo ha matado a 250 militares en las últimas horas.
Estado Islámico ha difundido un vídeo en el que aparecen los soldados en ropa interior, corriendo por el desierto entre hombres armados.
Secuestran a 43 'cascos azules'
Por otro lado, la ONU ha confirmado que 43 "cascos azules", naturales de Fiji, han sido detenidos este jueves por un "grupo armado" en los Altos del Golán y a otros 81 de Filipinas se les impide desplazarse por la misma zona.
La oficina de prensa de la ONU ha subrayado que los efectivos forman parte de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación en los Altos del Golán (UNDOF, en inglés), que actúa en ese lugar fronterizo entre Siria e Israel. "Naciones Unidas está haciendo todos los esfuerzos para garantizar la puesta en libertad de los 'cascos azules' detenidos y restablecer la total libertad de movimientos de la fuerza en su área de operaciones", ha asegurado una nota oficial.
Los problemas suscitados con los "cascos azules" han surgido "durante un período de incremento de los combates" en la zona entre "elementos armados" no identificados por la ONU y fuerzas del Ejército Sirio. Los 43 efectivos de la ONU han sido detenidos en las proximidades de la localidad de Al Qunaytirah, mientras que otros 81 se han visto "restringidos a (mantenerse en) sus posiciones" en las cercanías de Ar Ruwayhinah y Burayqah.
El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abderrahmán, ha acusado al yihadista Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, de estar detrás de este secuestro.
Naciones Unidas no ha apuntado a ninguna organización en concreto, pero sí ha confirmado que "un grupo armado" ha retenido a 43 de sus cascos azules en la zona y que otros 81 ven impedidos sus movimientos en el área fronteriza de los Altos del Golán.
El corresponsal de la organización opositora siria Red Sham, Fadi Alasmai, ha dicho que los miembros del yihadista Frente al Nusra tienen asediados dos edificios donde se encuentran cascos azules, uno en la aldea de Briqa y el otro en Ruihina, pero que no han entrado en ellos. Además, ha añadido que miembros del "Ejército Libre Sirio están mediando con los yihadistas" con el objetivo de liberar a los cascos azules, pero que el Frente al Nusra "se niega por el momento a negociar".
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha indicado que se están estableciendo contactos con diversos actores en la zona para conseguir la liberación de los retenidos y permitir la libertad de movimientos de los demás.
Se trata del tercer secuestro de oficiales de Naciones Unidas en los Altos del Golán a manos de los rebeldes sirios.
En mayo de 2013, cuatro cascos azules filipinos de la misma misión en el Golán fueron retenidos y liberados días más tarde.
Dos meses antes, en esa misma zona, otros 21 cascos azules filipinos fueron secuestrados durante unos días también por grupos rebeldes en Deraa.
La UNDOF fue creada el 31 de mayo de 1974 a fin de supervisar el acuerdo entre Siria e Israel para la retirada de los Altos del Golán y vigilar que se mantiene el alto el fuego acordado entre las partes. Su mandato se amplió recientemente por seis meses más, hasta el 31 de diciembre de este año. A fines de julio, la fuerza de paz estaba integrada por 1.223 efectivos de seis países: Fiji, India, Irlanda, Nepal, Holanda y Filipinas.
Más noticias sobre internacional
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
Hamás entrega a Israel el cuerpo de otro rehén fallecido
El grupo palestino achaca a la falta de equipos el retraso en recuperar los cuerpos de los rehenes restantes para entregar.
Rusia anuncia la toma de otras tres localidades en Zaporiyia y Dnipropetrovsk
Las fuerzas rusas avanzan para intentar hacerse con el control del bastión ucraniano de Hulyaipole.
¿Cuáles son las claves del triunfo de Milei en Argentina?
Estas son las claves para entender los resultados de las votaciones celebradas en Argentina, donde se ha renovado la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y en las que LLA ha obtenido alrededor de un 40 % de los votos totales.
El partido de Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, ha celebrado el triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA) y ha considerado que el Gobierno ha pasado "el punto bisagra" y comenzará ahora "la construcción de la Argentina grande".
La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia
Argentina ha celebrado este domingo unas elecciones legislativas que servirán como test para el Gobierno de Milei. Los primeros resultados oficiales del escrutinio comenzarán a conocerse a partir de las 21:00 hora local (00:00 del lunes en Euskal Herria).
Detenidos dos sospechosos del robo del museo del Louvre
Los detenidos son dos hombres de 30 años, uno de ellos fichado por robar en una joyería. Uno de ellos fue arrestado el sábado por la noche en el aeropuerto de Charles de Gaulle cuando iba a tomar un avión destino Argelia y el otro en el barrio de Saint-Denis. La Policía francesa cree que el robo fue perpetrado por cuatro personas, por lo que faltarían otros dos.
El PKK se retira de Turquía al norte de Irak como parte del proceso de paz
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán insta al Gobierno turco a promulgar "sin demora" las leyes necesarias para garantizar la reintegración de sus miembros en la sociedad turca y les permita participar en los procesos políticos y democráticos del país. El presidente turco Erdogan se reúne el martes con una delegación del partido izquierdista prokurdo DEM.
Trump inicia su gira asiática firmando varios acuerdos comerciales y anunciando un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya
Entre los acuerdos comerciales destaca el pacto con Malasia para ampliar el acceso a las tierras raras del país. El jueves, Trump se encontrará con su homologo chino Xi Jinping, una reunión que ambas delegaciones están preparando desde hace días.
Israel autoriza a Hamás y a Cruz Roja a atravesar la "línea amarilla" para buscar rehenes israelíes fallecidos
La iniciativa es una concesión de Israel para acelerar el retorno de los 11 israelíes que estaban en manos de las milicias y murieron en medio de los ataques del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.