El Estado Islámico decapita a un segundo periodista estadounidense
El Estado Islámico ha difundido este martes un vídeo en el que uno de sus milicianos suníes decapita, aparentemente, al periodista estadounidense Steven Sotloff, según ha informado SITE, portal de seguimiento a los foros yihadistas en Internet.
Apenas trece días después de que el EI hiciera público un vídeo que mostraba la decapitación del periodista estadounidense James Foley, la organización de inteligencia Site publicó anoche presuntas imágenes del asesinato de Sotloff a manos de un miembro del EI.
En el vídeo, titulado "Un segundo mensaje a Estados Unidos", el verdugo de Sotloff atribuye su muerte a los ataques selectivos del Gobierno estadounidense contra posiciones del EI en Irak, y amenaza de muerte a un tercer rehén, el británico David Cawthorne Haines.
La Casa Blanca no ha confirmado aún la autenticidad del vídeo, pero asegura que "la comunidad de inteligencia está trabajando lo más rápido posible para determinarla". A través de un portavoz, la familia de Sotloff pidió privacidad y adelantó que no hará comentarios al respecto. El pasado miércoles, la madre del periodista, Shirley Sotloff, había pedido a través de un vídeo al líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, "ser misericordioso" y liberar a su hijo.
En el vídeo, el periodista aparece vestido con un buzo naranja y arrodillado junto a su verdugo, en un escenario desértico muy similar al que aparecía en las imágenes de la decapitación de Foley. "Obama, tu política internacional de intervención en Irak estaba destinada supuestamente a proteger las vidas e intereses estadounidenses, pero estoy pagando el precio de tu interferencia con mi vida. ¿Acaso no soy un ciudadano estadounidense?", dice Sotloff en el vídeo.
'He vuelto, Obama'
Junto a él, un hombre encapuchado que asegura ser el mismo que decapitó a Foley aguarda con un cuchillo en la mano y posteriormente habla a la cámara, dirigiéndose al presidente estadounidense. "He vuelto, Obama, he vuelto por tu arrogante política exterior contra el Estado Islámico, por tu insistencia en continuar tus bombardeos (...) en la presa de Mosul a pesar de nuestras amenazas serias", sostiene el verdugo, vestido totalmente de negro.
"Lo único que han conseguido tus acciones es (perder a) otro ciudadano estadounidense. Mientras tus misiles continúen atacando a nuestra gente, nuestro cuchillo continuará atacando el cuello de tu gente", agrega.
El combatiente lanza también una advertencia "a los gobiernos que entran en esta alianza diabólica de EE.UU. contra el Estado Islámico" para que "retrocedan y dejen a nuestro pueblo tranquilo".
La inteligencia estadounidense estudia la posibilidad de que el vídeo de la decapitación de Sotloff fuera grabado en el mismo momento que el de Foley y retenido hasta ahora por los yihadistas para ejercer presión sobre el Gobierno estadounidense.
El 19 de agosto, el Estado Islámico difundió otro vídeo en el que amenazó con decapitar a Sotloff, si Estados Unidos no cesaba su ofensiva aérea en Irak. "La vida de este ciudadano estadounidense, Obama, depende de tu próxima decisión", dijo.
En ese mismo vídeo, un yihadista decapitó al también periodista estadounidense James Foley, que fue secuestrado hace dos años en Siria. Reino Unido confimó que el asesino es un ciudadano británico que se radicalizó tras viajar a la zona.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha dicho hoy no poder confirmar la autenticidad del vídeo, difundido por el grupo Site Intelligence, pero ha asegurado que el Gobierno estadounidense investiga para determinar si es verídico.
Mayor presencia militar en Irak
Tras conocer la supuesta decapitación del periodista, Estados Unidos ha anunciado esta madrugada que enviará 350 militares más a Irak para proteger sus instalaciones y personal en Bagdad sin que asuman en ningún caso un rol de combate.
Con este nuevo envío el personal militar de EE.UU. en Irak ya sumará más de un millar, una presencia reforzada desde que estalló la actual crisis con los yihadistas del Estado Islámico (EI) hace un mes.
Más noticias sobre internacional
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
Hamás entrega a Israel el cuerpo de otro rehén fallecido
El grupo palestino achaca a la falta de equipos el retraso en recuperar los cuerpos de los rehenes restantes para entregar.
Rusia anuncia la toma de otras tres localidades en Zaporiyia y Dnipropetrovsk
Las fuerzas rusas avanzan para intentar hacerse con el control del bastión ucraniano de Hulyaipole.
¿Cuáles son las claves del triunfo de Milei en Argentina?
Estas son las claves para entender los resultados de las votaciones celebradas en Argentina, donde se ha renovado la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y en las que LLA ha obtenido alrededor de un 40 % de los votos totales.
El partido de Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, ha celebrado el triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA) y ha considerado que el Gobierno ha pasado "el punto bisagra" y comenzará ahora "la construcción de la Argentina grande".
La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia
Argentina ha celebrado este domingo unas elecciones legislativas que servirán como test para el Gobierno de Milei. Los primeros resultados oficiales del escrutinio comenzarán a conocerse a partir de las 21:00 hora local (00:00 del lunes en Euskal Herria).