Cinco claves que decidirán el referéndum en Escocia
La Moneda
Se ha convertido en el tema central de los debates. Los partidarios del ‘no’ a la independencia advierten de que Escocia dejaría de formar parte de la Libra esterlina, con lo que su competitividad y fortaleza monetaria empobrecerían al país y a sus ciudadanos. Alex Salmond, líder de los pro independentistas, advierte: si se expulsa a Escocia de la Libra, esta no asumiría su parte de la deuda pública de Gran Bretaña. Salmond propone como primera opción que Escocia siga utilizando la libra de común acuerdo con Londres. Los contrarios a la independencia alegan que formar parte de la libra dejaría la política monetaria en Londres, fuera del control del eventual nuevo país. Otras posibilidades serían su entrada en el Euro o, en última instancia, la creación de una moneda propia.
La economía
¿Puede ser Escocia un país económicamente viable? Las reservas de petróleo del Mar del Norte y el tejido industrial del país refuerzan a los nacionalistas. Otros estudios de think tanks señalan lo contrario: su déficit sería mayor y tendría que recortar gasto y subir impuestos. Una Escocia fuera de la UE tendría que renegociar su entrada, cosa que llevaría varios años.
La Unión Europea
La pertenencia o no a la Unión Europea está muy presente en el debate político británico. El UKIP, el partido de extrema derecha, defiende abiertamente la salida, mientras que sectores del partido Conservador, hoy en el Gobierno de Londres, plantean abiertamente la necesidad de abandonar la UE. David Cameron ya ha dicho que promoverá un referéndum para decidir si los británicos quieren seguir o no. Ni el Partido Laborista ni los nacionalistas del Scottish National Party ponen en cuestión la pertenencia. Pero los partidarios del No señalan que la independencia acarrearía la salida de la UE y que mientras se produce el reingreso, Escocia viviría a la intemperie y con grandes dificultades.
El autogobierno
Tanto los líderes de la campaña del no como el Gobierno de David Cameron han prometido que si Escocia sigue dentro de Gran Bretaña, Londres profundizará en su autogobierno. El premier británico ha concretado y señalado que incluso podría gestionar parte de los impuestos. Alex Salmond ha insistido en este argumento: buena parte de las decisiones políticas y económicas que afectan a Escocia se toman en Westminster, donde los escoceses tienen una presencia y una representación muy limitada. “Si somos independientes, nos gobernaremos mejor”, ha proclamado Salmond. Y la dependencia de Londres incide negativamente en el bienestar de l
El miedo
Los previos al referéndum han estado plagados de “historias de terror”, tal y como las ha calificado Salmond, en torno a las catástrofes que acarrearía la salida de Gran Bretaña. Un ejemplo: los opositores a la independencia han llegado a afirmar que, de consumarse la independencia, los coches deberían de circular por la derecha, como en el resto de Europa. El líder del no, el también escocés Alistair Darling, ha huido de estas posturas extremas. Pero, en última instancia, el miedo a lo desconocido y a perder el paraguas protector de la Corona británica puede influir en el voto de buena parte de los escoceses.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.