Los bombardeos pretenden evitar supuestos ataques en EE.UU. o Europa
Parte de los bombardeos llevados a cabo este martes de madrugada en Siria tenían por objetivo a milicianos islamistas que ultimaban un ataque terrorista contra Estados Unidos o Europa, según ha confirmado la Casa Blanca.
"Desde hace algún tiempo, hemos estado vigilando tramas para perpetrar ataques en Estados Unidos o Europa", ha dicho el viceasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, en declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One en las que ha aludido como posibles autores de estos atentados al grupo islamista Jorasan.
"Creemos que la conspiración era inminente y que tenían planes de realizar ataques fuera de Siria", ha añadido. Según una fuente oficial estadounidense que no ha querido revelar su identidad, los milicianos atacados estaban "cerca de la fase de ejecución" del atentado, aunque no ha podido aclarar cuál sería el objetivo.
Previamente, el Ejército norteamericano había reconocido que existía un riesgo de ataque "inminente" contra intereses estadounidenses y occidentales.
Al menos 70 combatientes del EI muertos y 300 heridos
Por su parte, al menos setenta combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) han muerto este martes y otros trescientos han resultado heridos por los bombardeos de la coalición internacional, liderada por EE. UU., en Siria, ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Más noticias sobre internacional
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
Hamás entrega a Israel el cuerpo de otro rehén fallecido
El grupo palestino achaca a la falta de equipos el retraso en recuperar los cuerpos de los rehenes restantes para entregar.
Rusia anuncia la toma de otras tres localidades en Zaporiyia y Dnipropetrovsk
Las fuerzas rusas avanzan para intentar hacerse con el control del bastión ucraniano de Hulyaipole.
¿Cuáles son las claves del triunfo de Milei en Argentina?
Estas son las claves para entender los resultados de las votaciones celebradas en Argentina, donde se ha renovado la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y en las que LLA ha obtenido alrededor de un 40 % de los votos totales.
El partido de Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, ha celebrado el triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA) y ha considerado que el Gobierno ha pasado "el punto bisagra" y comenzará ahora "la construcción de la Argentina grande".
La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia
Argentina ha celebrado este domingo unas elecciones legislativas que servirán como test para el Gobierno de Milei. Los primeros resultados oficiales del escrutinio comenzarán a conocerse a partir de las 21:00 hora local (00:00 del lunes en Euskal Herria).
Detenidos dos sospechosos del robo del museo del Louvre
Los detenidos son dos hombres de 30 años, uno de ellos fichado por robar en una joyería. Uno de ellos fue arrestado el sábado por la noche en el aeropuerto de Charles de Gaulle cuando iba a tomar un avión destino Argelia y el otro en el barrio de Saint-Denis. La Policía francesa cree que el robo fue perpetrado por cuatro personas, por lo que faltarían otros dos.
El PKK se retira de Turquía al norte de Irak como parte del proceso de paz
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán insta al Gobierno turco a promulgar "sin demora" las leyes necesarias para garantizar la reintegración de sus miembros en la sociedad turca y les permita participar en los procesos políticos y democráticos del país. El presidente turco Erdogan se reúne el martes con una delegación del partido izquierdista prokurdo DEM.
Trump inicia su gira asiática firmando varios acuerdos comerciales y anunciando un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya
Entre los acuerdos comerciales destaca el pacto con Malasia para ampliar el acceso a las tierras raras del país. El jueves, Trump se encontrará con su homologo chino Xi Jinping, una reunión que ambas delegaciones están preparando desde hace días.