Primera víctima mortal en EEUU
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece el primer paciente de ébola diagnosticado en Estados Unidos

Thomas Eric Duncan se contagió con el virus en Liberia, pero la enfermedad se manifestó en EE.UU. Su estado había empeorado en los últimos días.

El primer paciente de ébola diagnosticado en Estados Unidos, Thomas Eric Duncan, ha fallecido, según ha informado hoy el hospital de Dallas (Texas) en el que estaba hospitalizado.

Duncan, natural de Liberia, se contagió con el virus en ese país y su enfermedad se le manifestó estando en Estados Unidos, por lo que fue hospitalizado, y su estado había empeorado en los últimos días.

Según un informe médico del Hospital Presbiteriano de Dallas, el enfermo falleció a las 07:51 hora local (12:51 GMT), al "sucumbir a una enfermedad maligna, el ébola".

Duncan llegó a Estados Unidos procedente de Liberia el pasado 20 de septiembre para casarse con la madre de su hijo y empezar una nueva vida en este país.

El 25 de septiembre acudió al Hospital Presbiteriano de Dallas con fiebre y dolores abdominales, pero los médicos le dejaron volver a casa tras recetarle antibióticos, sin tener en cuenta que venía de África Occidental, donde una epidemia de ébola se ha cobrado ya más de 3.400 vidas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El enfermo volvió al hospital tres días después, cuando fue aislado y posteriormente diagnosticado con ébola, pero esas horas fueron trascendentales para una potencial propagación del virus entre las personas con las que estuvo en contacto y que ahora están bajo observación.

El fin de semana, tras empeorar el estado de salud del paciente, el hospital le empezó a suministrar un tratamiento experimental.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más