EEUU bombardea puestos del Estado Islámico cerca de Kobani
El ejercito estadounidense ha llevado a cabo seis bombardeos aereos contra puestos del Estadó Islámico cerca de la ciudad de Kobani.
El Gobierno de Turquía rechaza de momento apoyar a los kurdos. La alianza liderada por Estado Unidos pide a Turquía que defina claramente su posición en la coalición contra el Estado Islámico (EI). El viceprimer ministro, Yalçin Akdogan, dijo el viernes en una entrevista en televisión que el ejército turco no actuaría como "mercenario" de la coalición.
El sábado a la mañana, los kurdos han logrado repeler un ataque de los yihadistas que pretendía hacerse con el puesto fronterizo de Turquía.
Choques entre el Estado Islámico y los kurdos
Los violentos enfrentamientos entre combatientes del Estado Islámico (EI) y fuerzas kurdo sirias por el control de Kobani, situada en el norte de Siria, han continuado durante la pasada noche, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El OSDH ha asegurado que Unidades de Protección del Pueblo Kurdo se enfrentaron a los yihadistas para intentar frenar su avance hacia los barrios del este de Kobani.
Paralelamente a los enfrentamientos, la aviación de la coalición internacional ha bombardeado a primera hora de esta mañana varias zonas de la ciudad en manos del EI.
Entrada en Turquía
La ONU pidió ayer, viernes, públicamente a Turquía que permita la entrada de combatientes kurdos y de su armamento a Siria para que defiendan la ciudad de Kobani.
"Queremos pedir a las autoridades turcas que permitan la entrada de voluntarios y de sus equipamientos a la ciudad para que contribuyan a la operación de defensa propia", dijo en Ginebra el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.
Más noticias sobre internacional
La izquierdista Catherine Connolly será la nueva presidenta de Irlanda
Humphreys ha felicitado a su rival. "Catherine será presidenta para todos nosotros. Será mi presidenta y me gustaría desearle lo mejor de lo mejor", ha declarado.
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la Presidencia de EE. UU.
Confía en que habrá una mujer al frente del Gobierno de su país en un futuro no lejano.
Argentina celebra este domingo unas elecciones claves para su futuro
Se renovará a la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, en las que se medirán la gestión de Milei, la intervención de los EE. UU. y la fuerza del peronismo.
Guterres pide reformar el Consejo de Seguridad en el 80 aniversario de la ONU: "Es necesario"
El secretario general de Naciones Unidas subraya la necesidad de "mantener la seguridad y el orden" a nivel global, así como el deber de "hacer frente a los desafíos de cara a los próximos 80 años".
La espectacular migración de millones de cangrejos rojos en la isla australiana de Navidad
Cada año, entre octubre y noviembre, la Isla de Navidad, un pequeño territorio australiano situado en el océano Índico, se convierte en escenario de uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta. Millones de cangrejos rojos abandonan de la selva tropical y avanzan hacia el mar, tiñendo de rojo carreteras y jardines en su camino hacia las playas donde desovan.
Maduro: "Yes peace, no war"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hecho un alegato a favor de la paz. Se trata de la respuesta de Maduro a la última amenaza de Trump, que tras bombardear y hundir nueve presuntas narcolanchas en el Caribe y en el Pacífico, ahora apunta a los ataques por tierra en su guerra contra el narcotráfico.
Lituania denuncia que dos aviones militares rusos han violado su espacio aéreo y activan la respuesta de cazas españoles de la OTAN
El Gobierno lituano ha anunciado que convocará a representantes de la embajada rusa para protestar formalmente por lo que califican de “comportamiento imprudente y peligroso”.
Bruselas ultima un informe sobre el impacto legal y práctico de abolir el cambio de hora
A pocos días de que se produzca el tradicional cambio de hora de invierno, el comisario de Transportes de la UE ha defendido que adelantar o retrasar el reloj una hora es un sistema "que afecta a todo el mundo, frustra a la mayoría e, incluso, perjudica a la gente".
Aparecen mosquitos en Islandia, por primera vez en la historia
La comunidad científica cree que los otoños y primaveras más cálidos de los que disfruta la nación isleña, debido al cambio climático, ha favorecido la aparición y supervivencia de estas especies de mosquitos comunes.
Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, ambos en prisión, premios Sájarov a la libertad de conciencia 2025
El periodista bielorruso Andrzej Poczobut y la periodista georgiana Mzia Amaglobel han sido los ganadores del premio Sájarov que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos,