Siria
Guardar
Quitar de mi lista

EEUU bombardea puestos del Estado Islámico cerca de Kobani

Por otra parte, Turquía rechaza apoyar a los kurdos ni siquiera para frenar el avance del Estado Islámico.
18:00 - 20:00
Milicianos kurdos resisten en Kobani a los yihadistas

El ejercito estadounidense ha llevado a cabo seis bombardeos aereos contra puestos del Estadó Islámico cerca de la ciudad de Kobani.

El Gobierno de Turquía rechaza de momento apoyar a los kurdos. La alianza liderada por Estado Unidos pide a Turquía que defina claramente su posición en la coalición contra el Estado Islámico (EI). El viceprimer ministro, Yalçin Akdogan, dijo el viernes en una entrevista en televisión que el ejército turco no actuaría como "mercenario" de la coalición.

El sábado a la mañana, los kurdos han logrado repeler un ataque de los yihadistas que pretendía hacerse con el puesto fronterizo de Turquía.

Choques entre el Estado Islámico y los kurdos

Los violentos enfrentamientos entre combatientes del Estado Islámico (EI) y fuerzas kurdo sirias por el control de Kobani, situada en el norte de Siria, han continuado durante la pasada noche, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El OSDH ha asegurado que Unidades de Protección del Pueblo Kurdo se enfrentaron a los yihadistas para intentar frenar su avance hacia los barrios del este de Kobani.

Paralelamente a los enfrentamientos, la aviación de la coalición internacional ha bombardeado a primera hora de esta mañana varias zonas de la ciudad en manos del EI.

Entrada en Turquía

La ONU pidió ayer, viernes, públicamente a Turquía que permita la entrada de combatientes kurdos y de su armamento a Siria para que defiendan la ciudad de Kobani.

"Queremos pedir a las autoridades turcas que permitan la entrada de voluntarios y de sus equipamientos a la ciudad para que contribuyan a la operación de defensa propia", dijo en Ginebra el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más