Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Los gases de China y Estados Unidos

Los presidentes de Estados Unidos y China, Barack Obama y Xi Jinping, han anunciado un acuerdo para reducir sus emisiones contaminantes y lo han presentado como histórico.

Los presidentes de Estados Unidos y China, Barack Obama y Xi Jinping, han anunciado un acuerdo para reducir sus emisiones contaminantes y lo han presentado como histórico.

Es un indudable éxito diplomático, sin duda, porque demuestra que las dos grandes potencias pueden entenderse; pero, desde el punto de vista medioambiental, no es para tanto. En el caso de Estados Unidos, el acuerdo supone que en 2025 ese país reducirá sus emisiones de gases una cuarta parte con respecto a los que emitía en 2005. En el caso de China, se compromete a que alcanzará el nivel máximo de emisiones en 2030, y a partir de entonces empezará a reducirlas, sin concretar cuánto.

En realidad, China no tiene más remedio que empezar a tomar medidas si no quiere ahogarse. El aire de Pekín y de la mayoría de las ciudades chinas es irrespirable. A la altura de 2030, China será lo suficientemente rica como para invertir en energías limpias. Pero, a la altura de 2030, es posible que el cambio climático ya sea imparable. Así que está bien que los dos países más contaminantes se pongan de acuerdo para reducir sus emisiones. Y que eso puede facilitar las cosas en la cumbre mundial sobre cambio climático que se celebrará en París en 2015. P

ero histórico, lo que se dice histórico, habría sido que China y Estados Unidos hubieran empezado ya, hoy mismo, a reducir sus gases.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más