Los gases de China y Estados Unidos
Los presidentes de Estados Unidos y China, Barack Obama y Xi Jinping, han anunciado un acuerdo para reducir sus emisiones contaminantes y lo han presentado como histórico.
Es un indudable éxito diplomático, sin duda, porque demuestra que las dos grandes potencias pueden entenderse; pero, desde el punto de vista medioambiental, no es para tanto. En el caso de Estados Unidos, el acuerdo supone que en 2025 ese país reducirá sus emisiones de gases una cuarta parte con respecto a los que emitía en 2005. En el caso de China, se compromete a que alcanzará el nivel máximo de emisiones en 2030, y a partir de entonces empezará a reducirlas, sin concretar cuánto.
En realidad, China no tiene más remedio que empezar a tomar medidas si no quiere ahogarse. El aire de Pekín y de la mayoría de las ciudades chinas es irrespirable. A la altura de 2030, China será lo suficientemente rica como para invertir en energías limpias. Pero, a la altura de 2030, es posible que el cambio climático ya sea imparable. Así que está bien que los dos países más contaminantes se pongan de acuerdo para reducir sus emisiones. Y que eso puede facilitar las cosas en la cumbre mundial sobre cambio climático que se celebrará en París en 2015. P
ero histórico, lo que se dice histórico, habría sido que China y Estados Unidos hubieran empezado ya, hoy mismo, a reducir sus gases.
Más noticias sobre internacional
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.