Vídeo
Guardar
Quitar de mi lista

El Estado Islámico llama a la yihad a los musulmanes franceses

Insta a los musulmanes directamente a "no dejar dormir" a sus compatriotas, y a utilizar "las armas y los coches, o incluso veneno" para atacar a los "infieles".
18:00 - 20:00
El Estado Islámico llama a la yihad a los musulmanes franceses

Tres supuestos combatientes franceses del Estado Islámico (EI) apelan a sus compatriotas musulmanes a unirse a la yihad, en un nuevo vídeo en el que hablan en francés difundido a través de los foros yihadistas.

En una película de siete minutos de tintes épicos y propagandísticos realizada por la productora del EI, Al Hayat, los yihadistas franceses aparecen en torno a una hoguera quemando sus pasaportes, mientras renuncian a su nacionalidad.

Posteriormente, tres de ellos se dirigen directamente al espectador, rodeados por una decena de enmascarados, y lanzan amenazas directas a Francia, al tiempo que invitan a los musulmanes a atentar sobre suelo francés.

"¿A qué esperáis? ¿Por qué aún no habéis emigrado? Puede llegar un día en que las fronteras estén cerradas y entonces solo os quedarán las lágrimas y el lamento. El camino hasta aquí es fácil", dice uno de ellos, identificado por el seudónimo de Abu Osama al Faranci.

Un segundo yihadista, con el seudónimo de Abu Maryam al Faranci, dice a sus compatriotas que "el mero hecho de ir a hacer la compra será para vosotros el terror", y se queja por la dificultad para las musulmanas de llevar el "niqab" (velo integral) en Francia.

El tercero, Abu Salman al Faranci, insta a los musulmanes directamente a "no dejar dormir" a sus compatriotas, y a utilizar "las armas y los coches, o incluso veneno" para atacar a los "infieles".

La grabación llega cuando Francia se halla aún conmocionada por la presencia de dos de sus ciudadanos, Maxime Hauchard y Mickael Dos Santos, en el vídeo en que combatientes del EI decapitan al rehén estadounidense Peter Kassig y a 18 soldados sirios.

Las autoridades calculan que hay más de 1.100 franceses vinculados con redes yihadistas, de los cuales alrededor de 380 se encuentran actualmente en Siria e Irak.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más