Técnicas de interrogatorio
Guardar
Quitar de mi lista

La CIA practicó torturas 'más brutales' de lo admitido tras el 11-S

El informe aborda el uso de controvertidos métodos de interrogatorio a sospechosos y miembros de Al Qaeda en los ocho años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001.
18:00 - 20:00
El Senado estadounidense acusa a la CIA de engaño y brutalidad

El informe del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense revelado hoy sobre las técnicas de interrogatorio de la CIA asegura que los agentes actuaron de una manera "más brutal" de lo que indicaron a los legisladores y a los estadounidenses y que además sus métodos no fueron efectivos.

El informe, publicado hoy tras cinco años de recopilación de documentos e investigaciones, aborda el uso de controvertidos métodos de interrogatorio a sospechosos y miembros de Al Qaeda retenidos en instalaciones secretas en Europa y Asia en los ocho años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El estudio, que consta de más de 500 páginas y abarca desde finales de 2001 hasta comienzos de 2009, revela, entre otros detalles escabrosos, que de los 119 detenidos bajo el programa de interrogatorios de la CIA, al menos 26 fueron retenidos por error.

CIA: "La información extraída de torturas fue crucial"

El director de la CIA, John Brennan, ha dicho que la información extraída con las torturas efectuadas a sospechosos de terrorismo por esa agencia de inteligencia la década pasada fue "crucial" para entender a Al Qaeda y sigue siendo útil en la actualidad para sus esfuerzos contra el terrorismo.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha ratificado su decisión de no reabrir las investigaciones sobre el programa de interrogatorios de la CIA. Justicia ha recordado que hace cinco años inició dos investigaciones criminales sobre los interrogatorios de la CIA, pero que "finalmente las archivó porque las pruebas admisibles no eran suficientes para sustanciar acusaciones, más allá de la duda razonable".

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha dicho hoy que las prácticas de tortura de la CIA a sospechosos no ayudaron a los "esfuerzos contra el terrorismo" ni a los intereses de seguridad nacional de su país.

“Un programa preocupante”

El informe "documenta un programa preocupante" de interrogatorio a sospechosos de terrorismo entre 2001 y 2009, y debe contribuir "a dejar esas prácticas donde pertenecen, en el pasado", ha dicho Obama en un comunicado.

El documento "refuerza mi opinión de que estos duros métodos no solo fueron incoherentes con nuestros valores como nación, sino que no fueron de servicio a nuestros esfuerzos generales contra el terrorismo ni nuestros intereses de seguridad nacional", ha indicado.

"Además, estas técnicas hicieron un daño significativo a la imagen de Estados Unidos en el mundo e hicieron que fuera más difícil perseguir nuestros intereses con nuestros aliados y socios. Por eso, seguiré usando mi autoridad como presidente para garantizar que no volvemos a recurrir nunca a estos métodos", ha subrayado Obama.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X