Francia pone fin a su semana más trágica en décadas

Los ciudadanos franceses han vivido los tres días más difíciles que se recuerdan en varias décadas, en una agonía que comenzó con el atentado con 12 muertos contra una revista satírica francesa, el pasado miércoles 7 de enero.
Ayer, por una parte, los dos sospechosos del atentado contra Charlie Hebdo murieron en el asalto de las fuerzas de seguridad contra la imprenta en la que se habían atrincherado en una localidad del noreste de París.
Por otra parte, al menos cinco personas fallecieron en el asalto al supermercado Hyper Cacher en el este de París. Cuatro de las personas fallecidas eran rehenes y el secuestrador, identificado como Amedy Coulibaly, también fue abatido durante el asalto por las fuerzas de seguridad.
Según indicó la agencia AFP, el rehén que mantenían los presuntos autores del atentado se encuentra sano y salvo. La agencia francesa precisó, además, que los hermanos Chérif y Said Kouachi habían salido del edificio disparando contra las fuerzas de seguridad.
Esto explicaría los numerosos disparos y explosiones que se escucharon poco antes de las 17:00 horas en esta imprenta situada en la localidad de Dammartin-en-Goële, al noreste de París.
Los hermanos Kouachi se habían parapetado en una imprenta en Dammartin-en-Goele, al noreste de París, donde habían tomado un rehén y donde a las 15:55 horas de la jornada del viernes se han escuchado los primeros disparos, acompañados de unas explosiones de lo que parecían granadas de humo.
Por su parte, las fuerzas de seguridad consiguieron rescatar a un número indeterminado de rehenes que se encontraban en el supermercado Hyper Cacher, en el este de París.
Coulibaly dijo haber matado a cuatro de ellos bastante antes de que los policías dieran el asalto, lo abatieran, y se encontraran con que había puesto una trampa con explosivos.
Al Qaeda detrás del atentado
Uno de los supuestos terroristas, Cherif Kouachi, aseguró al canal de televisión BFMTV haber sido enviado y financiado por Al Qaeda en la Península Arábiga, la filial del grupo en Yemen, antes de morir en el asalto policial.
Kouachi dijo haber recibido las órdenes y la financiación de Al Qaeda en el Yemen y explicó que fue adiestrado por el imán Anuar al Awlaki, estadounidense asesinado en septiembre de 2011 con un ataque aéreo de drones estadounidenses en Yemen.
Horas después, Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) reivindicó el atentado contra la sede de la revista satírica francesa, según dijo un miembro de AQPA a la agencia de noticias estadounidense AP.
Obedecía al Estado Islámico
El secuestrador del supermercado judío, Amedy Coulibaly, aseguró en una llamada al canal de televisión BFMTV, antes de morir abatido por la Policía, que "obedecía al califa del Estado Islámico", Abu Bakr al Bagdadi, y que se ha coordinado con los hermanos Kouachi para cometer sus crímenes.
"No estuvimos en contacto (una vez comenzaron sus crímenes). Solo nos coordinamos en el inicio, ellos con el Charlie Hebdo y yo con los policías", explicó Coulibali en la llamada realizada al canal de televisión, que solo las difundió una vez los terroristas fueron abatidos.
El yihadista, asimismo, asesinó anteayer a una policía municipal en Montrouge, en el sur de París, y ayer tomó durante unas dos horas a varios rehenes en el supermercado Hyper Cacher, donde murieron cinco personas, entre ellas él mismo.
El fiscal general de París, François Molins, dijo que los cuatro rehenes muertos en el supermercado judío del barrio parisino de Vincennes tomado por Amedy Coulibaly ya habían fallecido antes de que comenzara el asalto.
Según afirmó en una rueda de prensa, al entrar las fuerzas de seguridad encontraron los cadáveres de estos cuatro rehenes, que "probablemente" fueron asesinados por Coulibaly al principio del secuestro.
Además, el jefe del Ministerio Público capitalino confirmó que "la compañera" de Coulibaly, identificada como Hayat Boumeddiene, "está en busca" por su supuesta vinculación con esta toma de rehenes.
Más noticias sobre internacional
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.