Atentado en París
Guardar
Quitar de mi lista

Los hermanos Kouachi compraron las armas en Bélgica

Según esta publicación, los fusiles y el lanzacohetes fueron comprados junto a otras armas de mano por menos de 5.000 euros cerca de la estación de Midi de Bruselas.
erasotzailea paris charlie hebdo
erasotzailea paris charlie hebdo

Las armas que usaron los hermanos Kouachi en el atentado en la sede del diario satírico Charlie Hebdo salieron de Bélgica, publica hoy el diario flamenco Het Laatste Nieuws en su edición digital.

"El kalashnikov y el lanzacohetes que usaron Saïd y Chérif Kouachi el pasado miércoles contra la redacción de Charlie Hebdo salieron de Bélgica", señala este medio.

Los investigadores en Francia y Bélgica están convencidos de que los hermanos Kouachi obtuvieron las armas a través de Amedy Coulibaly, el autor del atentado contra el supermercado judío de París, donde cuatro rehenes fueron asesinados.

Según esta publicación, los fusiles y el lanzacohetes fueron comprados junto a otras armas de mano por menos de 5.000 euros cerca de la estación de Midi de Bruselas.

Por otro lado, un hombre de 34 años ha sido condenado en Francia a cuatro años de cárcel por hacer apología de los actos de los hermanos Kouachi delante de la policía, cuando fue detenido al volante en estado de embriaguez.

"Debería de haber más como los Kouachi. Espero que seáis los próximos (...). Sois agua bendita para los terroristas", lanzó el conductor borracho a los policías que se disponían a arrestarle.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más