El autor del atentado del supermercado de París estuvo en Madrid
Amédy Coulibaly, el ciudadano francés de origen maliense que la semana pasada mató a una agente de Policía Municipal y a cuatro judíos franceses en un atentado en un supermercado 'kosher' de París, estuvo el 1 de enero en Madrid, acompañando a su mujer, Hayat Boumeddiene, antes de volver a la capital francesa para cometer sus ataques, según ha informado la cadena de televisión francesa M6.
Una fuente próxima a la investigación ha asegurado a la cadena que Coulibaly llegó con su mujer hasta Madrid en un vehículo que había comprado previamente. Permaneció en la capital española hasta el 2 de enero, cuando ella cogió un vuelo con destino a Estambul y él emprendió viaje de regreso por carretera hacia París. Boumeddienne entró en Siria el 8 de enero, tras pasar varios días en Estambul.
La mujer aparece en las imágenes captadas por una cámara de vigilancia en el aeropuerto de Estambul, acompañada por un hombre franco-argelino cuyo hermano fue arrestado en julio de 2014 por participar en una red de reclutamiento yihadista para enviar combatientes a Siria. Las autoridades sirias, según M6, observaron a Boumeddiene entrando en Siria por la frontera turca el 8 de enero.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha abierto hoy diligencias para investigar la estancia en España de Amédy Coulibaly, su mujer, Hayat Boumeddiene, y una tercera persona que podría haberla ayudado a llegar a Siria. Según han informado fuentes jurídicas, el juez ha tomado esta decisión tras recibir un informe de la Policía al respecto que ha recaído en su juzgado por reparto.
Por otra parte, los investigadores galos continúan con sus pesquisas, centradas ahora en analizar la ruta que siguieron Coulibaly y su mujer y sus posibles cómplices. En el marco de la investigación sobre el atentado cometido por los hermanos Chérif y Said Kuachi, un francés de origen haitiano ha sido detenido en Bulgaria por supuestos vínculos con los dos terroristas abatidos el viernes pasado por la Policía tras haber matado a doce personas el 7 de enero en la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo.
Te puede interesar
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.