Embargo
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. inicia un levantamiento histórico de las sanciones a Cuba

A partir de este viernes, los estadounidenses podrán viajar a Cuba sin tener que obtener primero una licencia especial del Gobierno si su caso figura en una lista de 12 supuestos.
Colas para solicitar visas en la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana (Cuba). Foto: EFE

El Gobierno de Barack Obama ha dado este jueves los primeros pasos hacia el levantamiento del embargo que pesa desde hace más de cinco décadas contra Cuba con nuevas medidas que a partir de este viernes facilitarán los viajes de los estadounidenses a la isla, así como que las empresas de telecomunicaciones y financieras puedan hacer negocios allí.

Las medidas se enmarcan en la decisión de Obama de reanudar las relaciones diplomáticas con la isla y se han adoptado una vez que Washington ha tenido confirmación de que el Gobierno cubano ha liberado a los 53 presos políticos que se había comprometido en el marco de las conversaciones entre ambos países, informa el diario New York Times.

A partir de este viernes, los estadounidenses podrán viajar a Cuba sin tener que obtener primero una licencia especial del Gobierno si su caso figura en una lista de 12 supuestos. Asimismo, las aerolíneas y las agencias de viaje podrán prestar servicio a Cuba sin necesidad de una licencia específica.

Y por último, los estadounidenses que viajen a Cuba podrán usar sus tarjetas de crédito y gastar dinero en efectivo durante su estancia y traer de vuelta a Estados Unidos recuerdos por hasta 400 dólares, incluidos 100 dólares en alcohol y tabaco.

Por otra parte, a partir de ahora las empresas de telecomunicaciones y las instituciones financieras tendrán más fácil hacer negocio con Cuba y se permitirá a los estadounidenses que envíen a los cubanos hasta 2.000 dólares cada tres meses en lugar de los 500 dólares actualmente permitidos.

?Políticas desfasadas?

"El anuncio de hoy nos lleva un paso más cerca de reemplazar las desfasadas políticas que no estaban funcionando y pone en su lugar una política que ayuda a promover la libertad política y económica para el pueblo cubano", ha defendido el secretario del Tesoro, Jacob Lew.

Desde la Casa Blanca se ha celebrado este "significativo paso hacia aplicar la nueva dirección del presidente" respecto a Cuba. "Creemos firmemente que permitiendo crecientes viajes y comercio y el flujo de información hacia y desde Cuba Estados Unidos podrá avanzar mejor en nuestros intereses y mejorar las vidas de los cubanos de a pie", ha subrayado en un comunicado recogido por el Washington Post.

"La política del pasado no ha funcionado durante 50 años y creemos que el mejor modo de apoyar nuestros intereses y nuestros valores es a través de la apertura en lugar del aislamiento", ha incidido la Casa Blanca.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más