Embargo
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. inicia un levantamiento histórico de las sanciones a Cuba

A partir de este viernes, los estadounidenses podrán viajar a Cuba sin tener que obtener primero una licencia especial del Gobierno si su caso figura en una lista de 12 supuestos.
Colas para solicitar visas en la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana (Cuba). Foto: EFE

El Gobierno de Barack Obama ha dado este jueves los primeros pasos hacia el levantamiento del embargo que pesa desde hace más de cinco décadas contra Cuba con nuevas medidas que a partir de este viernes facilitarán los viajes de los estadounidenses a la isla, así como que las empresas de telecomunicaciones y financieras puedan hacer negocios allí.

Las medidas se enmarcan en la decisión de Obama de reanudar las relaciones diplomáticas con la isla y se han adoptado una vez que Washington ha tenido confirmación de que el Gobierno cubano ha liberado a los 53 presos políticos que se había comprometido en el marco de las conversaciones entre ambos países, informa el diario New York Times.

A partir de este viernes, los estadounidenses podrán viajar a Cuba sin tener que obtener primero una licencia especial del Gobierno si su caso figura en una lista de 12 supuestos. Asimismo, las aerolíneas y las agencias de viaje podrán prestar servicio a Cuba sin necesidad de una licencia específica.

Y por último, los estadounidenses que viajen a Cuba podrán usar sus tarjetas de crédito y gastar dinero en efectivo durante su estancia y traer de vuelta a Estados Unidos recuerdos por hasta 400 dólares, incluidos 100 dólares en alcohol y tabaco.

Por otra parte, a partir de ahora las empresas de telecomunicaciones y las instituciones financieras tendrán más fácil hacer negocio con Cuba y se permitirá a los estadounidenses que envíen a los cubanos hasta 2.000 dólares cada tres meses en lugar de los 500 dólares actualmente permitidos.

?Políticas desfasadas?

"El anuncio de hoy nos lleva un paso más cerca de reemplazar las desfasadas políticas que no estaban funcionando y pone en su lugar una política que ayuda a promover la libertad política y económica para el pueblo cubano", ha defendido el secretario del Tesoro, Jacob Lew.

Desde la Casa Blanca se ha celebrado este "significativo paso hacia aplicar la nueva dirección del presidente" respecto a Cuba. "Creemos firmemente que permitiendo crecientes viajes y comercio y el flujo de información hacia y desde Cuba Estados Unidos podrá avanzar mejor en nuestros intereses y mejorar las vidas de los cubanos de a pie", ha subrayado en un comunicado recogido por el Washington Post.

"La política del pasado no ha funcionado durante 50 años y creemos que el mejor modo de apoyar nuestros intereses y nuestros valores es a través de la apertura en lugar del aislamiento", ha incidido la Casa Blanca.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X