Los yihadistas abatidos planeaban un atentado 'de envergadura'
Bélgica efectuó ayer una macrooperación antiterrorista en círculos yihadistas recién regresados de Siria en varias ciudades del país, con la que evitó atentados terroristas de "envergadura" e "inminentes", según la Fiscalía federal del país. El viceprimer ministro ha anunciado ya que la operación "ha terminado". Han resultado detenidas 15 personas e incautadas numerosas armas y explosivos.
Un juez antiterrorista de Bruselas autorizó una decena de operaciones en Bruselas, la ciudad de Verviers, situada en la provincia de Lieja y en Hal-Vilvorde, explicaron los fiscales Eric van der Sijpt y Thierry Werts, de la Fiscalía federal, en una comparecencia ante la prensa en la capital belga.
Asimismo informaron de que el Órgano de Coordinación para el Análisis de las Amenazas (OCAM, en francés) ha elevado el nivel de alerta para todo el país del 2 al 3, sobre una escala de 4.
Las operaciones comenzaron sobre las 19:45 (hora de Euskadi) en el centro de Verviers, cerca de la estación de trenes, donde testigos escucharon tiroteos y varias explosiones, y todavía siguen en un área cercana al lugar del operativo, según medios locales.
En el momento en el que las fuerzas de seguridad belgas interrumpieron en la vivienda en la que se refugiaban los yihadistas, los sospechosos dispararon "durante largos minutos" con armas automáticas y cortas contra las fuerzas del orden, si bien ningún agente ha resultado herido, señaló van der Sijpt.
En el asalto murieron dos presuntos yihadistas y un tercero resultó herido, de acuerdo con la Fiscalía, que indicó que este último ha sido detenido en el operativo policial.
Las operaciones se efectuaron en el marco de una investigación sobre una presunta célula operativa de yihadistas que habían regresado de Siria, pero las investigaciones comenzaron antes de los atentados terroristas en París, en los que fallecieron 17 personas la pasada semana.
Bélgica ha extremado las medidas de seguridad y de prevención a raíz de los ataques en Francia, y el pasado miércoles detuvo a un belga que negoció la venta de armas con los hermanos Kouachi, autores del atentado contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo.
Según los últimos datos publicados en Bélgica, cada mes hay diez belgas que viajan Siria e Irak para sumarse a las filas de Estado Islámico y al sirio Frente al Nusra, afiliado a Al Qaeda.
En total sumarían 184 combatientes belgas en estas organizaciones yihadistas, un récord, dado que en marzo pasado había unos 165 combatientes belgas en Siria e Irak y unos 50 habían vuelto a su país.
Según datos de Europol, entre 3.000 y 5.000 ciudadanos de la Unión Europea (UE) han viajado a países en conflicto como Siria para unirse a grupos yihadistas, y la cifra total, sumando a las personas de terceros países, se situaría entre 12.000 y 18.000 personas.
Más noticias sobre internacional
Hamás entrega a Israel el cuerpo de otro rehén fallecido
El grupo palestino achaca a la falta de equipos el retraso en recuperar los cuerpos de los rehenes restantes para entregar.
Rusia anuncia la toma de otras tres localidades en Zaporiyia y Dnipropetrovsk
Las fuerzas rusas avanzan para intentar hacerse con el control del bastión ucraniano de Hulyaipole.
¿Cuáles son las claves del triunfo de Milei en Argentina?
Estas son las claves para entender los resultados de las votaciones celebradas en Argentina, donde se ha renovado la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y en las que LLA ha obtenido alrededor de un 40 % de los votos totales.
El partido de Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, ha celebrado el triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA) y ha considerado que el Gobierno ha pasado "el punto bisagra" y comenzará ahora "la construcción de la Argentina grande".
La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia
Argentina ha celebrado este domingo unas elecciones legislativas que servirán como test para el Gobierno de Milei. Los primeros resultados oficiales del escrutinio comenzarán a conocerse a partir de las 21:00 hora local (00:00 del lunes en Euskal Herria).
Detenidos dos sospechosos del robo del museo del Louvre
Los detenidos son dos hombres de 30 años, uno de ellos fichado por robar en una joyería. Uno de ellos fue arrestado el sábado por la noche en el aeropuerto de Charles de Gaulle cuando iba a tomar un avión destino Argelia y el otro en el barrio de Saint-Denis. La Policía francesa cree que el robo fue perpetrado por cuatro personas, por lo que faltarían otros dos.
El PKK se retira de Turquía al norte de Irak como parte del proceso de paz
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán insta al Gobierno turco a promulgar "sin demora" las leyes necesarias para garantizar la reintegración de sus miembros en la sociedad turca y les permita participar en los procesos políticos y democráticos del país. El presidente turco Erdogan se reúne el martes con una delegación del partido izquierdista prokurdo DEM.
Trump inicia su gira asiática firmando varios acuerdos comerciales y anunciando un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya
Entre los acuerdos comerciales destaca el pacto con Malasia para ampliar el acceso a las tierras raras del país. El jueves, Trump se encontrará con su homologo chino Xi Jinping, una reunión que ambas delegaciones están preparando desde hace días.
Israel autoriza a Hamás y a Cruz Roja a atravesar la "línea amarilla" para buscar rehenes israelíes fallecidos
La iniciativa es una concesión de Israel para acelerar el retorno de los 11 israelíes que estaban en manos de las milicias y murieron en medio de los ataques del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.
Así han logrado detener a los dos sospechosos del robo de joyas del Louvre
Durante el proceso se han recogido cerca de 150 muestras, lo que ha permitido estrechar el cerco sobre los presuntos implicados. En el montacargas de mudanzas utilizado en el robo han encontrado un casco para montar en moto.