Los yihadistas abatidos planeaban un atentado 'de envergadura'
Bélgica efectuó ayer una macrooperación antiterrorista en círculos yihadistas recién regresados de Siria en varias ciudades del país, con la que evitó atentados terroristas de "envergadura" e "inminentes", según la Fiscalía federal del país. El viceprimer ministro ha anunciado ya que la operación "ha terminado". Han resultado detenidas 15 personas e incautadas numerosas armas y explosivos.
Un juez antiterrorista de Bruselas autorizó una decena de operaciones en Bruselas, la ciudad de Verviers, situada en la provincia de Lieja y en Hal-Vilvorde, explicaron los fiscales Eric van der Sijpt y Thierry Werts, de la Fiscalía federal, en una comparecencia ante la prensa en la capital belga.
Asimismo informaron de que el Órgano de Coordinación para el Análisis de las Amenazas (OCAM, en francés) ha elevado el nivel de alerta para todo el país del 2 al 3, sobre una escala de 4.
Las operaciones comenzaron sobre las 19:45 (hora de Euskadi) en el centro de Verviers, cerca de la estación de trenes, donde testigos escucharon tiroteos y varias explosiones, y todavía siguen en un área cercana al lugar del operativo, según medios locales.
En el momento en el que las fuerzas de seguridad belgas interrumpieron en la vivienda en la que se refugiaban los yihadistas, los sospechosos dispararon "durante largos minutos" con armas automáticas y cortas contra las fuerzas del orden, si bien ningún agente ha resultado herido, señaló van der Sijpt.
En el asalto murieron dos presuntos yihadistas y un tercero resultó herido, de acuerdo con la Fiscalía, que indicó que este último ha sido detenido en el operativo policial.
Las operaciones se efectuaron en el marco de una investigación sobre una presunta célula operativa de yihadistas que habían regresado de Siria, pero las investigaciones comenzaron antes de los atentados terroristas en París, en los que fallecieron 17 personas la pasada semana.
Bélgica ha extremado las medidas de seguridad y de prevención a raíz de los ataques en Francia, y el pasado miércoles detuvo a un belga que negoció la venta de armas con los hermanos Kouachi, autores del atentado contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo.
Según los últimos datos publicados en Bélgica, cada mes hay diez belgas que viajan Siria e Irak para sumarse a las filas de Estado Islámico y al sirio Frente al Nusra, afiliado a Al Qaeda.
En total sumarían 184 combatientes belgas en estas organizaciones yihadistas, un récord, dado que en marzo pasado había unos 165 combatientes belgas en Siria e Irak y unos 50 habían vuelto a su país.
Según datos de Europol, entre 3.000 y 5.000 ciudadanos de la Unión Europea (UE) han viajado a países en conflicto como Siria para unirse a grupos yihadistas, y la cifra total, sumando a las personas de terceros países, se situaría entre 12.000 y 18.000 personas.
Más noticias sobre internacional
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.