La Liga Árabe pide ayuda para resolver el 'enorme problema' de Siria
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, ha pedido hoy a la Unión Europea (UE) ayuda para estabilizar la situación y regenerar la democracia en Siria que, ha dicho, "representa un problema enorme" para la región y la comunidad internacional.
Al Arabi, que ha intervenido en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo (PE), ha destacado que Damasco, una de las ciudades más antiguas de la zona, "está prácticamente destruida".
"A uno se le parte el corazón al ver el destrozo histórico y humano, y al ver a los 13 millones de refugiados y desplazados", ha señalado el líder de la Liga Árabe. Al Arabi ha agradecido la "generosidad de la UE" precisamente respecto a los refugiados, pero ha reclamado más apoyo para conseguir un futuro para Siria.
Al Arabi considera que el alto el fuego es el primer paso para lograr estabilizar el país y ha lamentado que algunos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, en referencia a China y Rusia, veten las resoluciones en las que se reclama precisamente ese alto el fuego.
"¿No cree la UE que cuando se trata de reclamar el cese del fuego o asegurar asistencia humanitaria debería no ser posible usar el veto?", ha reflexionado el líder de la Liga Árabe.
El secretario general de la Liga Árabe participó el lunes en la capital europea en la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, en la que ambas partes se mostraron a favor de incrementar la cooperación con los países árabes y la comunicación con el mundo musulmán para atajar el problema del radicalismo.
Más noticias sobre internacional
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que dé prioridad a las vidas de los rehenes
Más de 200 000 personas en Tel Aviv han exigido al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que dé prioridad a las vidas de los rehenes antes de comenzar una nueva ofensiva en Gaza, en una operación militar que podría suponer su sentencia de muerte. Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan a Netanyahu de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.