Cumbre de la UE
Guardar
Quitar de mi lista

La Liga Árabe pide ayuda para resolver el 'enorme problema' de Siria

El secretario general de la organización ha comparecido ante la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo y ha reclamado un alto el fuego en el país.
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi. EFE

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, ha pedido hoy a la Unión Europea (UE) ayuda para estabilizar la situación y regenerar la democracia en Siria que, ha dicho, "representa un problema enorme" para la región y la comunidad internacional.

Al Arabi, que ha intervenido en la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo (PE), ha destacado que Damasco, una de las ciudades más antiguas de la zona, "está prácticamente destruida".

"A uno se le parte el corazón al ver el destrozo histórico y humano, y al ver a los 13 millones de refugiados y desplazados", ha señalado el líder de la Liga Árabe. Al Arabi ha agradecido la "generosidad de la UE" precisamente respecto a los refugiados, pero ha reclamado más apoyo para conseguir un futuro para Siria.

Al Arabi considera que el alto el fuego es el primer paso para lograr estabilizar el país y ha lamentado que algunos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, en referencia a China y Rusia, veten las resoluciones en las que se reclama precisamente ese alto el fuego.

"¿No cree la UE que cuando se trata de reclamar el cese del fuego o asegurar asistencia humanitaria debería no ser posible usar el veto?", ha reflexionado el líder de la Liga Árabe.

El secretario general de la Liga Árabe participó el lunes en la capital europea en la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, en la que ambas partes se mostraron a favor de incrementar la cooperación con los países árabes y la comunicación con el mundo musulmán para atajar el problema del radicalismo.

Más noticias sobre internacional

Tel Aviv (Israel), 17/08/2025.- Protesters supporting the families of Israeli hostages held by Hamas in the Gaza Strip, during a nationwide strike protest in Tel Aviv, Israel, 17 August 2025. According to the Israeli army (IDF) spokesperson, around 50 Israeli hostages remain in captivity in the Gaza Strip, including the bodies of at least 30 confirmed dead. (Protestas) EFE/EPA/ABIR SULTAN EPA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que dé prioridad a las vidas de los rehenes

Más de 200 000 personas en Tel Aviv han exigido al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que dé prioridad a las vidas de los rehenes antes de comenzar una nueva ofensiva en Gaza, en una operación militar que podría suponer su sentencia de muerte. Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan a Netanyahu de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más