El comandante y el cine
Guardar
Quitar de mi lista

Fidel Castro: protagonista en el mundo, extra en el cine

El líder cubano ha sido protagonista en más de una producción cinematográfica, como corresponde a una insustituible figura del siglo XX, pero pocos saben que también coqueteó con la interpretación.
Fidel Castro firma un póster del documental 'Kordavisión'. Foto: Cubadebate.
Fidel Castro firma un póster del documental 'Kordavisión'. Foto: Cubadebate.

‘Comandante’ y ‘Looking for Fidel’, de Oliver Stone; la miniserie ‘¡Fidel’ (2002), de David Attwood con Victor Huggo Martin y Gael García Bernal; los trabajos del cronista de la Revolución Cubana, Santiago Álvarez (‘De América soy hijo… y a ella me debo’, ‘…Y el cielo fue tomado por asalto’ y un largo etcétera)… El foco siempre ha alumbrado a Fidel Castro intentando capturar la dimensión de tamaña figura.

Aún así, antes de acaparar la atención del mundo como gobernante, Fidel Castro luchó por hacerse un hueco como actor en el mundo del cine y en 1946 participó como extra en dos películas de la compañía Metro Goldwyn Mayer: ‘Holiday in Mexico’, comedia musical de George Sidney, y ‘Easy to Wed’, protagonizada por ‘la sirena’ Esther Williams, en la que Fidel Castro aparecía al borde de una piscina.

No obstante, obviamente, su labor como líder revolucionario y mandatario cubano le ha dado muchos más minutos de protagonismo en las pantallas que su fugaz carrera interpretativa. A partir de 1959, año en que encabezó la Revolución Cubana que derrocó la dictadura de Batista, la figura de Castro ha protagonizado muchos momentos en el cine y la televisión, principalmente en entrevistas y documentales.

Sus imágenes de archivo han ilustrado películas de directores como Alfred Hitchcock (‘Topaz’, enmarcada en la Guerra Fría), Robert De Niro (‘El buen pastor’), el propio Oliver Stone quien, antes de dedicarle un documental completo, utilizo sus imágenes en ‘JFK’ o Julián Schnabel, que hizo lo propio en ‘Antes que anochezca’, donde Javier Bardem daba vida al escritor y poeta cubano Reinaldo Arenas. Además, el director israelí Elia Suleiman también hace hueco a los discursos de Castro en el film ‘7 días en la La Habana’, película codirigida entre otros con Benicio del Toro o el donostiarra Julio Médem.

Por otra parte hay una larga lista de artistas que han tenido la responsabilidad de meterse en la piel del  difunto dirigente cubano: Gonzalo Menéndez (‘La ciudad perdida’), Demián Bichir (‘Che, el argentino’ y ‘Che: Guerrilla’), Enrico Lo Verso (‘Che Guevara’, en la que el guerrillero argentino es interpretado por Eduardo Noriega) e incluso Juan Luis Galiardo (‘I love Miami’).

Más noticias sobre internacional

Kiruna Suecia traslado iglesia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca en Kiruna, Suecia, el traslado por carretera de su icónica iglesia

Las autoridades de Kiruna (norte de Suecia) comenzaron este martes el traslado de 5 kilómetros por carretera de su icónica iglesia, de 672 toneladas y 40 metros de ancho, por la expansión de la mina local. La travesía está previsto que finalice el miércoles por la tarde. La operación se hará a una velocidad de 500 metros a la hora y está siendo retransmitido en directo, minuto a minuto, por la web de la televisión pública.

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Cargar más