El comandante y el cine
Guardar
Quitar de mi lista

Fidel Castro: protagonista en el mundo, extra en el cine

El líder cubano ha sido protagonista en más de una producción cinematográfica, como corresponde a una insustituible figura del siglo XX, pero pocos saben que también coqueteó con la interpretación.
Fidel Castro firma un póster del documental 'Kordavisión'. Foto: Cubadebate.
Fidel Castro firma un póster del documental 'Kordavisión'. Foto: Cubadebate.

‘Comandante’ y ‘Looking for Fidel’, de Oliver Stone; la miniserie ‘¡Fidel’ (2002), de David Attwood con Victor Huggo Martin y Gael García Bernal; los trabajos del cronista de la Revolución Cubana, Santiago Álvarez (‘De América soy hijo… y a ella me debo’, ‘…Y el cielo fue tomado por asalto’ y un largo etcétera)… El foco siempre ha alumbrado a Fidel Castro intentando capturar la dimensión de tamaña figura.

Aún así, antes de acaparar la atención del mundo como gobernante, Fidel Castro luchó por hacerse un hueco como actor en el mundo del cine y en 1946 participó como extra en dos películas de la compañía Metro Goldwyn Mayer: ‘Holiday in Mexico’, comedia musical de George Sidney, y ‘Easy to Wed’, protagonizada por ‘la sirena’ Esther Williams, en la que Fidel Castro aparecía al borde de una piscina.

No obstante, obviamente, su labor como líder revolucionario y mandatario cubano le ha dado muchos más minutos de protagonismo en las pantallas que su fugaz carrera interpretativa. A partir de 1959, año en que encabezó la Revolución Cubana que derrocó la dictadura de Batista, la figura de Castro ha protagonizado muchos momentos en el cine y la televisión, principalmente en entrevistas y documentales.

Sus imágenes de archivo han ilustrado películas de directores como Alfred Hitchcock (‘Topaz’, enmarcada en la Guerra Fría), Robert De Niro (‘El buen pastor’), el propio Oliver Stone quien, antes de dedicarle un documental completo, utilizo sus imágenes en ‘JFK’ o Julián Schnabel, que hizo lo propio en ‘Antes que anochezca’, donde Javier Bardem daba vida al escritor y poeta cubano Reinaldo Arenas. Además, el director israelí Elia Suleiman también hace hueco a los discursos de Castro en el film ‘7 días en la La Habana’, película codirigida entre otros con Benicio del Toro o el donostiarra Julio Médem.

Por otra parte hay una larga lista de artistas que han tenido la responsabilidad de meterse en la piel del  difunto dirigente cubano: Gonzalo Menéndez (‘La ciudad perdida’), Demián Bichir (‘Che, el argentino’ y ‘Che: Guerrilla’), Enrico Lo Verso (‘Che Guevara’, en la que el guerrillero argentino es interpretado por Eduardo Noriega) e incluso Juan Luis Galiardo (‘I love Miami’).

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X