El rehén japonés confirma la muerte de su compañero a manos del EI
El grupo Estado Islámico (EI) ha publicado en Internet un supuesto video del rehén japonés, Kenji Goto, en el que éste afirma que su compañero de cautiverio, Haruna Yukawa, ha sido ejecutado por los yihadistas.
En el vídeo, de 2 minutos y 52 segundos de duración, se ve una imagen fija de Goto sujetando con las manos una foto de su compañero fallecido. Goto culpa al primer ministro, Shinzo Abe, de la muerte de su compañero, y comunica que Estado Islámico está dispuesto a canjearle por la miliciana Sajida al Rishawi.
Al Rishawi, de nacionalidad iraquí, está detenida en Jordania y condenada a muerte por un tribunal tras intentar llevar a cabo un ataque suicida contra un hotel en 2005 en Ammán, que no llegó a efectuar porque le falló el cinturón de explosivos que portaba adosado a su cuerpo.
"Fuisteis advertidos y se os dio un plazo, por lo que mis captores actuaron de acuerdo con sus palabras", indica Goto, dirigiéndose al Ejecutivo de su país y al primer ministro, Shinzo Abe, al que le acusa de haber asesinado a Yukawa por no haber reaccionado ante el ultimátum dado por el EI.
"Es sencillo", explica Jogo en inglés. "Entregad a Sajida y seré liberado. Es perfectamente posible porque representantes del Gobierno están a un tiro de piedra, en Jordania, donde su hermana Sajida está detenida".
El rehén dedica palabras de afecto a su esposa, Rinko. "Estas podrían ser mis últimas horas en este mundo y bien podría ser un muerto andante. Que estas no sean mis últimas palabras. No dejéis que Abe me mate a mí también", concluye la pieza.
Condena de Japón
Por su parte, el Gobierno de Japón ha expresado su condena ante el supuesto audio colgado en Internet. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha calificado de "acto violento imperdonable" la ejecución, y ha pedido la liberación inmediata de Goto.
Asimismo, Abe ha asegurado que "Japón nunca se doblegará ante los terroristas". "Japón seguirá contribuyendo en la lucha de la comunidad internacional a favor de la paz y en contra el terrorismo", ha añadido Abe en una comparecencia ante los medios tras la celebración de una reunión de emergencia de miembros del Gobierno nipón convocada a raíz de la publicación de la grabación.
"No tengo palabras para imaginar el dolor de su familia. Se trata de un acto de terrorismo inexcusable y una barbaridad imperdonable. Estoy indignado y lo condeno enérgicamente", ha dicho el primer ministro en relación a la ejecución de Yukawa.
Además, el primer ministro ha asegurado que su Gobierno está haciendo "todos los esfuerzos necesarios" para solucionar la situación del periodista japonés todavía en manos del EI y ha pedido que no le hagan daño y que lo liberen inmediatamente.
Obama expresa su condena
El presidente de EEUU, Barack Obama, también ha expresado su condena y pidió la libertad para su compañero de cautiverio Kenji Goto.
En un comunicado difundido por la Casa Blanca, Obama extendió sus condolencias y apoyo a Japón, en el que demandó además la liberación del resto de rehenes que el EI mantiene en su poder.
"Estamos hombro con hombro con nuestro aliado Japón y alabamos su compromiso con la paz y el desarrollo en una región lejos de sus costas", dijo Obama. "Continuaremos trabajando juntos para llevar a los responsables de estos asesinatos a la justicia y continuaremos tomando acciones decisivas" para acabar con el Estado Islámico, subrayó.
Secuestrados en agosto
El periodista Kenji Goto, de 47 años, es un conocido freelance, que se desplazó al territorio sirio controlado por EI a comienzos de octubre con la intención de cubrir el conflicto, al igual que había hecho anteriormente en otras zonas bélicas.
El perfil de Yukawa, de 42 años, es mucho más confuso y lleva meses dando lugar a diversas especulaciones en los medios nipones desde que fuera secuestrado a mediados de agosto. Nunca quedó muy claro qué hacía este hombre en Siria, aunque supuestamente ofrecía asistencia logística a un grupo rebelde implicado en la guerra civil siria y rival del EI.
Más noticias sobre internacional
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
Hamás entrega a Israel el cuerpo de otro rehén fallecido
El grupo palestino achaca a la falta de equipos el retraso en recuperar los cuerpos de los rehenes restantes para entregar.
Rusia anuncia la toma de otras tres localidades en Zaporiyia y Dnipropetrovsk
Las fuerzas rusas avanzan para intentar hacerse con el control del bastión ucraniano de Hulyaipole.
¿Cuáles son las claves del triunfo de Milei en Argentina?
Estas son las claves para entender los resultados de las votaciones celebradas en Argentina, donde se ha renovado la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y en las que LLA ha obtenido alrededor de un 40 % de los votos totales.
El partido de Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, ha celebrado el triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA) y ha considerado que el Gobierno ha pasado "el punto bisagra" y comenzará ahora "la construcción de la Argentina grande".
La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia
Argentina ha celebrado este domingo unas elecciones legislativas que servirán como test para el Gobierno de Milei. Los primeros resultados oficiales del escrutinio comenzarán a conocerse a partir de las 21:00 hora local (00:00 del lunes en Euskal Herria).