Grecia
Guardar
Quitar de mi lista

BCE: 'Grecia tiene que pagar su deuda. Son las reglas del juego'

Bruno Coeuré, miembro del BCE, ha insistido en que no cree que haya 'riesgo de contagio' a otros países del euro si Grecia no pagara las deudas.
Celebraciones en Grecia tras el triunfo de Syriza. EFE.
Celebraciones en Grecia tras el triunfo de Syriza. EFE.

El Banco Central Europeo (BCE) no cree que haya riesgo de contagio a otros países del euro si Grecia no pagara las deudas que tiene con el resto de sus socios porque la situación es diferente y porque las medidas adoptadas protegen a los demás, según Bruno Coeuré, miembro de su directorio.

Preguntado por si existe ese riesgo de contagio en una entrevista hoy con la emisora francesa "Europe 1", Coeuré ha respondido que "no" porque "los mercados financieros entienden muy bien que la situación es diferente" en otros países y porque las decisiones tomadas por el BCE "permiten condiciones financieras muy protectoras para el resto de la zona euro".

El miembro francés del directorio, en cualquier caso, ha insistido en que Grecia "tiene que pagar" su deuda porque eso forma parte de "las reglas del juego en Europa. No hay espacio para un juego unilateral en Europa".

Pero ha añadido que eso "no excluye una discusión, por ejemplo, sobre el escalonamiento de esa deuda" y ha puntualizado que el dinero prestado a Atenas es dinero de los gobiernos europeos, de forma que la discusión será con ellos.

"Lo esencial es que Grecia continúe las reformas para que la economía griega salga adelante, en interés del pueblo griego", ha argumentado.

Tras el triunfo ayer en las elecciones del partido izquierdista Syriza, ha admitido que "hay una forma diferente de hacer las reformas, pero eso no suprime la necesidad de hacerlas. Grecia se financia todavía gracias al dinero europeo. Y es necesario que vuelva a ser autónoma".

 

Ha recordado que esa suspensión de pagos podría costar a Alemania 60.000 millones de euros y a Francia 40.000 millones.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más