Egipto
Guardar
Quitar de mi lista

El Estado Islámico decapita a 21 cristianos egipcios

La Iglesia egipcia ha confirmado la ejecución y el presidente al Sisi ha declarado que su país 'se reserva el derecho a responder como le parezca oportuno' a las ejecuciones.

La Iglesia egipcia ha confirmado la ejecución de 21 cristianos por el Estado Islámico (EI) y el presidente Abdelfatá al Sisi ha decretado siete días de luto, según ha informado la agencia oficial egipcia MENA. Además, Al Sisi ha convocado una reunión de emergencia para verificar la autenticidad del vídeo.

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha declarado este domingo que su país "se reserva el derecho a responder como le parezca oportuno" a las ejecuciones de 21 cristianos a manos de Estado Islámico en Libia.

El Estado Islámico ha publicado este domingo un supuesto nuevo vídeo donde se muestra la decapitación de 21 cristianos egipcios secuestrados en Sirte (Libia).

Los egipcios habrían sido secuestrados por seguidores de la formación yihadista entre los meses de diciembre y enero en la localidad de Sirte, controlada por milicias islamistas.

En las imágenes aparecen milicianos vestidos de negro que acompañan a los secuestrados por la orilla de una playa. Los rehenes llevan un mono de color naranja y son obligados a arrodillarse antes de ser decapitados.

La pieza está titulada "Un mensaje con sangre para el pueblo de la cruz", dura cinco minutos y está dirigido a los "seguidores de la hostil iglesia egipcia"

Antes de efectuar los asesinatos, uno de los milicianos se dirige a la cámara y asegura: "La seguridad de vuestros cruzados no es más que una ilusión".

El presidente egipcio convoca una reunión de urgencia

El presidente de Egipto, Abdelfatá Al Sisi, ha convocado una reunión de emergencia para verificar la autenticidad del vídeo.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más