El copiloto del avión se llamaba Andreas Lubitz y tenía 27 años
El copiloto del avión Airbus A320, que supuestamente colisionó el aparato de forma voluntaria en los Alpes franceses, fue identificado por los investigadores franceses como Andreas Lubitz (27 años), de nacionalidad alemana.
El copiloto inició el descenso del avión "de forma voluntaria" cuando se hallaba solo en la cabina del avión, según ha informado el fiscal de Marsella, encargado del caso del Airbus A320, Brice Robin.
El fiscal ha dicho no tener más detalles sobre la etnia o la religión a la que pertenecería el copiloto, si bien ha asegurado que no estaba en la lista de terroristas buscados. Es más, el fiscal ha asegurado hoy que "en este momento, nada permite decir que se trata de un atentado terrorista".
Según ha explicado, la Gendarmería francesa, en colaboración con las autoridades alemanas ya están investigándole y seguramente se interrogará a su entorno más cercano para tratar de aclarar lo sucedido.
El copiloto, de 27 años, tenía una experiencia de 630 horas de vuelo y había comenzado a trabajar en Germanwings en septiembre de 2013, según informó a Efe un portavoz de la aerolínea alemana Lufthansa.
"Cumplió su sueño de volar?
"Cumplió su sueño de volar, sueño que ahora ha pagado caro con su vida", comentaban sus compañeros del club aéreo LSC Westerwald de Montabaur, su localidad natal, en un mensaje colgado en la página web de la organización tras conocer la tragedia del avión.
En ese breve homenaje en recuerdo de Lubitz, los compañeros del club de vuelo lloraban la muerte de uno de sus miembros, que "comenzó como piloto de planeadores y llegó a ser piloto de un Airbus A320".
Con ese avión se estrelló el martes en Francia tras despegar de Barcelona en un vuelo con destino a Düsseldorf, donde la Policía ha registrado su vivienda por orden de la Fiscalía con el fin de encontrar alguna prueba que pueda explicar lo que hizo. Los agentes, según imágenes facilitadas por los medios locales, han abandonado con bolsas y cajas las dos viviendas de Lubitz.
El joven, de 27 años según el Ayuntamiento de Düsseldorf -un año menos de lo que se informó inicialmente-, nació en la pequeña localidad de Montabaur, de apenas 12.500 habitantes, en el estado federado de Renania-Palatinado.
Vivía entre Düsseldorf, capital del vecino estado de Renania del Norte-Westfalia, y la casa de sus padres en Montabaur, también ha sido registrada por la Policía a la búsqueda de algún indicio que pueda esclarecer su conducta.
Andreas Lubitz se había formado para ser piloto en el centro que tiene Lufthansa en Bremen y, según ha informado el presidente de la aerolínea alemana, Carsten Spohr, hace seis años y durante varios meses interrumpió su formación, algo que no es infrecuente. Pero ese parón de meses ha suscitado las mayores especulaciones sobre una eventual depresión u otro problema psicológico, que ninguna fuente ha confirmado.
Varios de sus compañeros en el club aéreo de Montabaur consultados por los medios locales describieron a Lubitz como "un joven muy amable", "divertido y a veces quizás un poco tranquilo", sin ninguna particularidad especial o característica llamativa.
Superó todas las revisiones
Había pasado todas las revisiones exigidas en Lufthansa y también los controles de seguridad rutinarios que realizan las autoridades de control aéreo de Renania del Norte-Westfalia a los trabajadores de las aerolíneas con base en el estado y de los aeropuertos de la región.
Según fuentes de la Gobierno municipal de Düsseldorf, había superado sin novedades esas pruebas por vez primera en 2008, por segunda vez en 2010, y en enero pasado se certificó de nuevo que no está implicado en asuntos penales o vinculados con extremismos.
Más noticias sobre internacional
La Asamblea General de ONU vota mayoritariamente a favor de la solución de los dos estados en Oriente Medio, Israel y Palestina
A pesar de no ser vinculante, la votación sirve para medir el apoyo a un estado palestino. EE.UU. tiene cada vez menos apoyos a su postura contraria.
Miles de palestinos huyen de ciudad de Gaza: “los lugares a los que vamos no son seguros”
La ONU ha registrado más de 73 500 desplazamientos del norte al sur de la Franja de Gaza a través de la carretera costera de Al Rashid desde el 14 de agosto, entre ellos unos 25 000 solo desde el 7 de septiembre.
La OTAN anuncia actividades militares en su flanco oriental tras la violación del espacio aéreo
Estos nuevos ejercicios militares "comenzarán en los próximos días" e implicarán a Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Alemania y "otros países".
Detenido un joven de 22 años como supuesto asesino de Charlie Kirk
Al parecer, han sido su propio padre y su entorno quienes le han pedido que se entregara a las autoridades. Trump ha señalado que, en caso de que sea declarado culpable, "espera" que sea condenado a muerte.
Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares en medio de tensiones con Polonia y la OTAN
El Kremlin ha negado que las maniobras militares ruso-bielorrusas, denominadas Zapad-2025, estén dirigidas contra terceros países. Se trata de los primeros ejercicios militares de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
El FBI muestra un vídeo del sospechoso de disparar a Charlie Kirk y continúa su búsqueda
Las autoridades han recordado la importancia de la colaboración ciudadana, señalando que se ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a la captura del sospechoso.

Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente brasileño ha sido condenado por formar parte de una organización criminal armada y tramar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 contra Lula Da Silva.
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una "amenaza genocida" contra Israel
"Al parecer, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble", ha dicho el mandatario israelí.
Buscan al presunto asesino del activista estadounidense Charlie Kirk
Kirk, estrecho aliado del presidente de EE.UU. Donald Trump, ha sido asesinado de un disparo en un evento multitudinario de una universidad de Utah. La Policía ha difundido la imagen de la persona que buscan y ha encontrado el arma empleada.
La Eurocámara apoya cortar acuerdos comerciales con Israel, pero no califica la situación de Gaza como genocidio
El pleno reunido en Estrasburgo ha condenado la “catástrofe humanitaria” de Gaza, así como los “bárbaros crímenes” de Hamás. Ha apoyado tomar sanciones contra los colonos violentos y Hamás, y ha exigido un “alto el fuego inmediato”.