Santos levanta la orden de suspender bombardeos contra las FARC
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha levantado hoy la orden de suspender los bombardeos de las Fuerzas Armadas contra los campamentos de las FARC, en respuesta al ataque de este grupo armado contra un grupo de soldados en el que han resultado muertos once militares.
En una alocución desde la ciudad suroccidental colombiana de Cali, donde ha encabezado un consejo de seguridad, Santos ha señalado que el suceso es producto de "un ataque deliberado, no fortuito de las FARC y eso implica un claro rompimiento de la promesa de un cese al fuego unilateral", que esa guerrilla inició el pasado 20 de diciembre.
En su declaración de hoy, Santos ha dicho que el ataque es "un hecho condenable que no quedará impune, exige mediadas contundentes y tendrá consecuencias".
En este sentido, ha señalado que las Fuerzas Armadas "no han suspendido ni suspenderán sus acciones de protección a la sociedad ni sus acciones de control militar" y ha enviado un mensaje a las FARC, a las que ha dicho que no va a dejarse presionar para que el Gobierno declare un alto el fuego bilateral.
Las FARC matan a diez militares
Las FARC han matado a al menos diez militares colombianos y herido a otros seis en el norte del departamento del Cauca, en el suroeste del país, han informado fuentes oficiales.
Las víctimas mortales son nueve soldados y un suboficial, quienes al parecer cayeron en un enfrentamiento con la columna Miller Perdomo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), han coincidido fuentes militares y el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, en informaciones a medios locales.
Este incidente es el más grave que se produce en el país desde que las FARC declararon un cese el fuego unilateral e indefinido, en vigor desde el pasado 20 de diciembre, como parte de las negociaciones de paz con el Gobierno que celebran en La Habana desde noviembre de 2012.
También se produce menos de una semana después de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunciara la prórroga por 30 días de la suspensión de bombardeos a campamentos de las FARC en respuesta al cumplimiento del cese el fuego unilateral que esa guerrilla venía haciendo.
Se debe a la "incoherencia" del Gobierno
Las FARC han afirmado que el ataque se debe a la "incoherencia" del Gobierno de Colombia, que "está ordenando operativos militares contra una guerrilla en tregua".
El líder guerrillero Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias "Pastor Alape", ha señalado hoy en La Habana la "preocupación" de las FARC por esos hechos.
"Sea emboscada, contra-emboscada, asalto o lo que haya sido; lo que tenemos que mirar es que hay unos colombianos muertos y es lo que hay parar. No se explica que en medio del proceso de paz en el que la guerrilla decreta una tregua se desarrollen operativos contra esa guerrilla", ha aseverado Alape a preguntas de los periodistas.
Alape, uno de los principales negociadores de las FARC con el Gobierno colombiano, ha manifestado el pésame de que la guerrilla a los familiares de los militares fallecidos, y ha pedido una "reflexión nacional" sobre la necesidad de parar la guerra y concretar una tregua bilateral.
teral.Más noticias sobre internacional
La Unión Europea apoya formar a tropas ucranianas dentro de Ucrania cuando llegue una tregua
La UE y sus Estados miembros son el mayor proveedor de formación del Ejército ucraniano, y hasta ahora han instruido a más de 80 000 soldados en países comunitarios.
Estados Unidos revoca los visados a las autoridades palestinas de cara a la Asamblea General de la ONU
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que declarará una exención para los integrantes de la misión permanente de Palestina ante Naciones Unidas.
Los sindicatos franceses llaman a la huelga el 18 septiembre contra los presupuestos de Bayrou
Las grandes centrales piden "a las trabajadoras y los trabajadoras que se movilicen de forma masiva para cambiar las cosas y ganar avances". Bayrou se enfrenta a una moción de confianza el 8 de septiembre en el que la oposición en bloque (que suman una mayoría absoluta) ya ha adelantado que votará en contra.
Rusia mata al menos a 23 personas, entre ellas varias menores, en una oleada de ataques con drones y misiles en Kiev
Más de 60 personas han sido heridas, y los ataques han dañado edificios de viviendas, un centro comercial, una guardería, una redacción y el edificio de la delegación de la UE en Ucrania.
Europa intensifica la coordinación sobre Ucrania tras el ataque a Kiev
Zelenski y Von der Leyen lideran una doble ofensiva diplomática mientras la UE prepara nuevas medidas de apoyo militar y fronterizo.
El Gobierno gazatí avisa de que el sur de la Franja ya está "superpoblado"
“La ocupación de ciudad de Gaza busca crear una nueva crisis humanitaria, sumándose a la tragedia que se ha prolongado durante casi 700 días de genocidio", subraya el Gobierno gazatí.
Protesta de periodistas en Londres por los compañeros asesinados en Gaza
Periodistas del Reino Unido se han manifestado por los cinco compañeros asesinados el lunes por Israel. Denuncian que son ya más de 200 los periodistas que han muerto en Gaza, por ello, instan al primer ministro Starmer a que tome las medidas que sean necesarias para reforzar la seguridad de los informadores.
Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio
El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
Lanzan piedras contra Milei durante un acto electoral en Buenos Aires
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue atacado por manifestantes durante una caravana electoral en la localidad de Lomas de Zamora, bastión de la oposición peronista. Los manifestantes le lanzaron piedras y otros objetos al presidente mientras avanzaba en una camioneta.
La Global Sumud Flotilla, una iniciativa propalestina que movilizará embarcaciones en todo el mundo
La iniciativa agrupa docenas de barcos, 44 países y miles de voluntarios para denunciar el bloqueo y reivindicar puertos que “defiendan los derechos humanos”.