Santos levanta la orden de suspender bombardeos contra las FARC
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha levantado hoy la orden de suspender los bombardeos de las Fuerzas Armadas contra los campamentos de las FARC, en respuesta al ataque de este grupo armado contra un grupo de soldados en el que han resultado muertos once militares.
En una alocución desde la ciudad suroccidental colombiana de Cali, donde ha encabezado un consejo de seguridad, Santos ha señalado que el suceso es producto de "un ataque deliberado, no fortuito de las FARC y eso implica un claro rompimiento de la promesa de un cese al fuego unilateral", que esa guerrilla inició el pasado 20 de diciembre.
En su declaración de hoy, Santos ha dicho que el ataque es "un hecho condenable que no quedará impune, exige mediadas contundentes y tendrá consecuencias".
En este sentido, ha señalado que las Fuerzas Armadas "no han suspendido ni suspenderán sus acciones de protección a la sociedad ni sus acciones de control militar" y ha enviado un mensaje a las FARC, a las que ha dicho que no va a dejarse presionar para que el Gobierno declare un alto el fuego bilateral.
Las FARC matan a diez militares
Las FARC han matado a al menos diez militares colombianos y herido a otros seis en el norte del departamento del Cauca, en el suroeste del país, han informado fuentes oficiales.
Las víctimas mortales son nueve soldados y un suboficial, quienes al parecer cayeron en un enfrentamiento con la columna Miller Perdomo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), han coincidido fuentes militares y el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, en informaciones a medios locales.
Este incidente es el más grave que se produce en el país desde que las FARC declararon un cese el fuego unilateral e indefinido, en vigor desde el pasado 20 de diciembre, como parte de las negociaciones de paz con el Gobierno que celebran en La Habana desde noviembre de 2012.
También se produce menos de una semana después de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunciara la prórroga por 30 días de la suspensión de bombardeos a campamentos de las FARC en respuesta al cumplimiento del cese el fuego unilateral que esa guerrilla venía haciendo.
Se debe a la "incoherencia" del Gobierno
Las FARC han afirmado que el ataque se debe a la "incoherencia" del Gobierno de Colombia, que "está ordenando operativos militares contra una guerrilla en tregua".
El líder guerrillero Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias "Pastor Alape", ha señalado hoy en La Habana la "preocupación" de las FARC por esos hechos.
"Sea emboscada, contra-emboscada, asalto o lo que haya sido; lo que tenemos que mirar es que hay unos colombianos muertos y es lo que hay parar. No se explica que en medio del proceso de paz en el que la guerrilla decreta una tregua se desarrollen operativos contra esa guerrilla", ha aseverado Alape a preguntas de los periodistas.
Alape, uno de los principales negociadores de las FARC con el Gobierno colombiano, ha manifestado el pésame de que la guerrilla a los familiares de los militares fallecidos, y ha pedido una "reflexión nacional" sobre la necesidad de parar la guerra y concretar una tregua bilateral.
teral.Más noticias sobre internacional
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.