Tragedia en los Alpes
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania celebra un funeral de Estado por las victimas de Germanwings

En la ceremonia han participado la canciller aleman, el ministro de Interior del gobierno español, el secretario de Estado de Transportes francés y la vicepresidenta catalana.
18:00 - 20:00
Funeral de Estado en Colonia por las víctimas de Germanwings

Un funeral de Estado ha recordado hoy en la catedral de Colonia (oeste de Alemania) a las 150 víctimas del avión de Germanwings que, al parecer deliberadamente, estrelló contra los Alpes franceses el copiloto del vuelo 4U9525, que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf.

La música del coro dio inicio a las 12:00 horas a la ceremonia en la catedral, en la que se colocaron 150 velas junto al altar mayor, una por cada uno de los fallecidos,-es decir, incluido el copiloto Andreas Lubitz- ya que, según declaró ayer el cardenal de Colonia, Rainer Woelki, corresponde a Dios juzgar su proceder.

El cardenal de Colonia, Rainer Woelki, ha celebrado el oficio junto con la presidenta de la Iglesia Evangélica de Westfalia, Annette Kurschus, en un funeral con rango de acto de Estado.

En uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, Sarah, familiar de una de las víctimas; el ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el secretario de Estado francés de Transportes, Alain Vidalies, recogieron unos ángeles de madera de manos de dos de los miembros de los equipos de asistencia psicológica a los allegados de los fallecidos.

También hubo un pequeño ángel para el presidente alemán, Joachim Gauck, para la presidenta del estado federado de Renania del Norte Westfalia, Hannelore Kraft, y para el presidente de Germanwings, Thomas Winkelmann.

La plana mayor de la política alemana, encabezada por la canciller Angela Merkel y el presidente Joachim Gauck, han asistido al templo, uno de los mayores del mundo, construido entre 1248 y 1880.

España -de donde procedía un tercio de las víctimas- ha estado representada por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, mientras que Francia lo ha estado por el secretario de Estado de Transportes, Alain Vidalies. Por parte del gobierno autónomo de Cataluña ha acudido su vicepresidenta, Joana Ortega.

Además, alrededor de 500 familiares de las víctimas han asistido al funeral, acompañados de voluntarios y psicólogos y de miembros de los equipos que participaron en las tareas de rescate.

También han asistido al oficio, en segunda fila en un lateral del templo, el presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, y el de su filial de bajo coste Germanwings, Thomas Winkelmann.

 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X