Un mes de la tragedia
Guardar
Quitar de mi lista

Un avión realizará en mayo un simulacro del vuelo de Germanwings

De esta forma se analizarán los parámetros técnicos durante las últimas 25 horas de trayecto, tales como la velocidad, la altitud y el modo de pilotaje.
Equipos de rescata en el lugar de la tragedia. EFE.
Equipos de rescata en el lugar de la tragedia. EFE.

Un vuelo de prueba realizará a finales de mayo un simulacro del vuelo 4U9525 de Germanwings, que se estrelló en los Alpes franceses, con el objetivo de reproducir los parámetros del vuelo y poder avanzar en las investigaciones. De esta forma se realizará un simulacro para analizar los parámetros técnicos durante las últimas 25 horas de trayecto, tales como la velocidad, la altitud y el modo de pilotaje.

Este jueves se cumplirá un mes del trágico accidente del vuelo que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf y en el que murieron 150 personas (seis miembros de la tripulación y 144 pasajeros), entre cuyas víctimas figuran 50 españoles y 67 alemanes.   En el avión, también viajaban británicos, mexicanos, japoneses, belgas, argentinos, israelíes y estadounidenses, entre otras nacionalidades.

El ministro de Transporte alemán, Alexander Dobrindt, quién compareció ayer en una sesión a puerta cerrada ante la Comisión de Transportes del Parlamento alemán, junto al presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr.

Informe provisional

El titular alemán de Transporte indicó que el esclarecimiento del accidente llevará su tiempo, aunque avanzó que a principios de junio debería publicarse ya un informe provisional sobre el accidente, informa el diario 'Berliner Zeitung'.

Dobrindt, quién compareció ante los medios tras hacerlo en el Bundestag, señaló que tras la evaluación detallada de la caja registradora de voces en cabina (VCR) y del registrador de datos de vuelo (FDR) toda apunta a la intencionalidad del copiloto de la aeronave, Andreas Lubitz, de estrellar el avión.

Por su parte, el pesidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, informó al citado diario alemán de que unos 60 patólogos están trabajando en la identificación de las víctimas.

Para la compañía lo prioritario en este momento es atender a las familias de las víctimas. Spohr dijo ante los medios que la compañía "ha vivido cuatro semanas en situación de estado de excepción".

Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) ha confirmado la reserva de 300 millones de dólares (279 millones de euros) para cubrir las indemnizaciones a las familias, aunque se analizará caso por caso.

Todo apunta al copiloto

El fiscal de Marsella, encargado del caso del accidente del avión de Germanwings, Brice Robin, ha acusado al copiloto de la aeronave, Andreas Lubitz, de haber provocado deliberadamente que el avión se estrellara.  Según reveló la Fiscalía de Dusseldorf, que registró el piso de Andreas Lubitz, éste fue "suspendido durante meses" por Lufthansa en su etapa de formación en 2009 y tenía un historial de depresión por "una crisis existencial", e incluso un parte de baja en su casa para el día en el que se produjo el accidente.

Lubitz, de 29 años, informó en 2009 a la escuela de pilotos de Lufthansa de "un episodio previo de depresión severa", que obligó a interrumpir su formación varios meses.

Tras completar su instrucción, el copiloto recibió el certificado médico que confirmó su aptitud para volar. Según reveló la Fiscalía de Dusseldorf, tenía un parte de baja en su casa para el día en el que se produjo el accidente y un historial de depresión por "una crisis existencial".

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más