Un avión realizará en mayo un simulacro del vuelo de Germanwings
Un vuelo de prueba realizará a finales de mayo un simulacro del vuelo 4U9525 de Germanwings, que se estrelló en los Alpes franceses, con el objetivo de reproducir los parámetros del vuelo y poder avanzar en las investigaciones. De esta forma se realizará un simulacro para analizar los parámetros técnicos durante las últimas 25 horas de trayecto, tales como la velocidad, la altitud y el modo de pilotaje.
Este jueves se cumplirá un mes del trágico accidente del vuelo que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf y en el que murieron 150 personas (seis miembros de la tripulación y 144 pasajeros), entre cuyas víctimas figuran 50 españoles y 67 alemanes. En el avión, también viajaban británicos, mexicanos, japoneses, belgas, argentinos, israelíes y estadounidenses, entre otras nacionalidades.
El ministro de Transporte alemán, Alexander Dobrindt, quién compareció ayer en una sesión a puerta cerrada ante la Comisión de Transportes del Parlamento alemán, junto al presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr.
Informe provisional
El titular alemán de Transporte indicó que el esclarecimiento del accidente llevará su tiempo, aunque avanzó que a principios de junio debería publicarse ya un informe provisional sobre el accidente, informa el diario 'Berliner Zeitung'.
Dobrindt, quién compareció ante los medios tras hacerlo en el Bundestag, señaló que tras la evaluación detallada de la caja registradora de voces en cabina (VCR) y del registrador de datos de vuelo (FDR) toda apunta a la intencionalidad del copiloto de la aeronave, Andreas Lubitz, de estrellar el avión.
Por su parte, el pesidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, informó al citado diario alemán de que unos 60 patólogos están trabajando en la identificación de las víctimas.
Para la compañía lo prioritario en este momento es atender a las familias de las víctimas. Spohr dijo ante los medios que la compañía "ha vivido cuatro semanas en situación de estado de excepción".
Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) ha confirmado la reserva de 300 millones de dólares (279 millones de euros) para cubrir las indemnizaciones a las familias, aunque se analizará caso por caso.
Todo apunta al copiloto
El fiscal de Marsella, encargado del caso del accidente del avión de Germanwings, Brice Robin, ha acusado al copiloto de la aeronave, Andreas Lubitz, de haber provocado deliberadamente que el avión se estrellara. Según reveló la Fiscalía de Dusseldorf, que registró el piso de Andreas Lubitz, éste fue "suspendido durante meses" por Lufthansa en su etapa de formación en 2009 y tenía un historial de depresión por "una crisis existencial", e incluso un parte de baja en su casa para el día en el que se produjo el accidente.
Lubitz, de 29 años, informó en 2009 a la escuela de pilotos de Lufthansa de "un episodio previo de depresión severa", que obligó a interrumpir su formación varios meses.
Tras completar su instrucción, el copiloto recibió el certificado médico que confirmó su aptitud para volar. Según reveló la Fiscalía de Dusseldorf, tenía un parte de baja en su casa para el día en el que se produjo el accidente y un historial de depresión por "una crisis existencial".
Te puede interesar
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.