Grecia aprueba reabrir la televisión pública ERT
El Parlamento de Grecia ha aprobado este martes un proyecto para reabrir la televisión pública griega ERT, cerrada de forma abrupta hace dos años, una de las prioridades del partido del primer ministro Alexis Tsipras, Syriza.
La ley ha contado únicamente con el respaldo del izquierdista Syriza, y su socio de Gobierno, el nacionalista Griegos Independientes.
Está previsto que ERT, que tiene un coste anual de 300 millones de euros, reabra conforme a su antigua estructura de cuatro canales, uno de ellos internacional, y 19 emisoras de radio regionales. 1.500 trabajadores serán readmitidos.
El cierre de ERT desencadenó en 2013 la escisión de la delicada coalición de Gobierno con la salida de Izquierda Democrática y provocó la indignación popular.
El Ejecutivo de la época alegó que se encontraba dentro del paquete de recortes y ajustes acordados con la 'troika', integrada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La ley aprobada hoy pretende garantizar la "independencia y la pluralidad informativa" y proteger a la nueva ERT de las antiguas "prácticas de despilfarro de dinero público, control gubernamental y contrataciones amañadas".
Amnistía fiscal
Por su parte, el ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, ha anunciado que el Gobierno está preparando una ley de amnistía fiscal para todos los griegos que tengan depósitos ocultos en el extranjero y estén dispuestos a declararlos a Hacienda.
Las personas que se acojan a esta medida deberán pagar un impuesto de entre el 15 % y el 20 % sobre los fondos que declaren, pero quedarán eximidos de sanciones y multas.
A los que no se acojan voluntariamente a esta medida y sean descubiertos se les aplicará un impuesto del 46 % y una multa.
Más noticias sobre internacional
Un grupo internacional de académicos concluye que la ofensiva israelí en Gaza es un genocidio
La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio ha repasado en un informe los abusos perpetrados por Israel contra la población, así como las declaraciones de algunos miembros del Gobierno israelí.
El avión de Von der Leyen en Bulgaria sufre interferencias en su GPS, supuestamente rusas
La supuesta interferencia rusa ha desactivado los servicios de navegación GPS cuando se disponía a aterrizar en un aeropuerto búlgaro. "Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes", ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta.
Israel avisa que tratará a los activistas de la flotilla como “terroristas”
El ministro de Seguridad de Israel ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta ante la posible llegada de barcos con ayuda humanitaria a Gaza.
Será noticia: Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, XVII edición de FesTVal y arranca el curso escolar en Iparralde
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un terremoto de magnitud 6,0 deja al menos 800 personas muertas en el este de Afganistán
"En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 800 personas han muerto, unas 2.800 han resultado heridas y cientos de viviendas han sido destruidas", ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.