Ébola
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en Liberia

No se han detectado nuevos casos en los últimos 42 días. Sin embargo, las autoridades se mantienen en alerta y la OMS mantendrá personal hasta finales de año para seguir con la vigilancia.
Foto de archivo: EFE
Foto de archivo: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado por terminada este sábado la epidemia de ébola en Liberia al no haber detectado casos en los últimos 42 días, el tiempo que dura la cuarentena por la enfermedad.

"Hoy, 9 de mayo de 2015, la OMS declara a Liberia libre transmisión del virus del Ébola. Han pasado 42 días desde el 28 de marzo de 2015, fecha del entierro del último enfermo confirmado en laboratorio. El brote en Liberia de la enfermedad del virus del Ébola ha acabado", explica la organización sanitaria mundial en un comunicado.

Ninguna de las 332 personas que pudieron mantener contacto con la última infectada, pero en este periodo ninguna de ellas ha dado síntomas de padecer la enfermedad. Sin embargo, las autoridades se mantienen alerta y en los laboratorios del país realizaban en abril unos 300 análisis por semana, todos ellos negativos.

Según datos de la OMS, más de 11.000 personas han muerto de ébola en Liberia, Guinea y Sierra Leona desde el comienzo del brote en diciembre de 2013. Casi la mitad de estas muertes se han producido en Liberia, donde el brote alcanzó su peor momento entre agosto y octubre.

Además, continúa habiendo casos en Guinea y Sierra Leona, lo que genera un alto riesgo de que los infectados puedan cruzar la frontera hacia Liberia utilizando las "porosas" fronteras de la región.

"El Gobierno es plenamente consciente de la necesidad de seguir en alerta y tiene la experiencia, capacidad y apoyo de la comunidad internacional", señala la OMS, que mantendrá además a personal hasta finales de año en este país para seguir con la vigilancia.

 

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más