La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en Liberia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado por terminada este sábado la epidemia de ébola en Liberia al no haber detectado casos en los últimos 42 días, el tiempo que dura la cuarentena por la enfermedad.
"Hoy, 9 de mayo de 2015, la OMS declara a Liberia libre transmisión del virus del Ébola. Han pasado 42 días desde el 28 de marzo de 2015, fecha del entierro del último enfermo confirmado en laboratorio. El brote en Liberia de la enfermedad del virus del Ébola ha acabado", explica la organización sanitaria mundial en un comunicado.
Ninguna de las 332 personas que pudieron mantener contacto con la última infectada, pero en este periodo ninguna de ellas ha dado síntomas de padecer la enfermedad. Sin embargo, las autoridades se mantienen alerta y en los laboratorios del país realizaban en abril unos 300 análisis por semana, todos ellos negativos.
Según datos de la OMS, más de 11.000 personas han muerto de ébola en Liberia, Guinea y Sierra Leona desde el comienzo del brote en diciembre de 2013. Casi la mitad de estas muertes se han producido en Liberia, donde el brote alcanzó su peor momento entre agosto y octubre.
Además, continúa habiendo casos en Guinea y Sierra Leona, lo que genera un alto riesgo de que los infectados puedan cruzar la frontera hacia Liberia utilizando las "porosas" fronteras de la región.
"El Gobierno es plenamente consciente de la necesidad de seguir en alerta y tiene la experiencia, capacidad y apoyo de la comunidad internacional", señala la OMS, que mantendrá además a personal hasta finales de año en este país para seguir con la vigilancia.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.