Bruselas
Guardar
Quitar de mi lista

El Eurogrupo saluda el progreso, pero pide a Grecia 'más esfuerzos'

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, ha afirmado que es posible alcanzar un acuerdo con las instituciones en un "par de semanas", antes de que los problemas de liquidez se agraven.
18:00 - 20:00
El Eurogrupo pide más esfuerzos a Grecia

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, que integran el Eurogrupo, han saludado hoy el "progreso" logrado en las negociaciones con Grecia, pero han instado a ese país a llevar a cabo más esfuerzos para lograr consensos en las cuestiones pendientes.

"Damos la bienvenida al progreso que se ha logrado hasta el momento", señalan los ministros en una declaración hecha pública al término del encuentro celebrado hoy en Bruselas.

Los socios de la moneda única dicen, asimismo, que los cambios introducidos por Atenas en los equipos negociadores, "han hecho posible una aceleración" de los trabajos, lo que "ha contribuido a una discusión más sustancial".

"Al mismo tiempo, reconocemos que hace falta más tiempo y esfuerzo para salvar las distancias que permanecen en los asuntos abiertos", han recalcado.

Además, el Eurogrupo ha dicho que la referencia para las negociaciones y alcanzar una solución sigue siendo el acuerdo sellado el pasado 20 de febrero, por el que se acordó la prórroga del rescate heleno durante cuatro meses a cambio de que Atenas se comprometiera a consensuar y aplicar una agenda completa de reformas.

Éstas están siendo discutidas entre las autoridades griegas y las instituciones que formaban parte de la antigua troika -la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).

Una vez que la tríada dé su visto bueno a las reformas y solo entonces, "el Eurogrupo decidirá sobre los posibles desembolsos de fondos que aún permanecen en el programa actual", indicaron los ministros, en referencia a los 7.200 millones pendientes del segundo rescate al país.

Varufakis pide un acuerdo en dos semanas

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, ha afirmado que es posible alcanzar un acuerdo con las instituciones en un "par de semanas", antes de que los problemas de liquidez en su país se conviertan en muy graves. "La liquidez es una cuestión terriblemente urgente", ha señalado.

Varufakis ha dicho también que el Eurogrupo no ha hecho referencia a este problema porque ha preferido resaltar en público los "grandes" progresos logrados, la importancia de mantener un buen clima para llegar pronto a un acuerdo, en todo caso "antes de que los problemas de liquidez se conviertan en vinculantes".

Grecia pagará mañana al FMI 750 millones

Por otro lado, Grecia pagará mañana un nuevo tramo del préstamo al Fondo Monetario Internacional por valor de 750 millones de euros, han confirmado fuentes del Ministerio de Finanzas heleno.

En lo que va de año, el país ha devuelto hasta ahora puntualmente todos sus préstamos, una suma que hasta el momento asciende a aproximadamente 6.000 millones de euros, según informaciones del Gobierno.

Más noticias sobre internacional

MINNEAPOLIS (United States), 27/08/2025.- Police respond to a shooting at the Annunciation Catholic School in Minneapolis, Minnesota, USA, 27 August 2025. According to police, three people including the gunman died in the shooting at a Catholic primary church and 20 were injured. EFE/EPA/CRAIG LASSIG
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos dos niños han muerto en un tiroteo ocurrido durante una misa en una escuela católica en Minneapolis

Según datos ofrecidos por el jefe de la Policía de Minneapolis, un hombre armado se acercó al exterior del edificio y comenzó a disparar con un rifle a traves de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en bancos. Dos menores de ocho y diez años han fallecido, mientras que otras 17 personas han resultado heridas, 14 de ellas niños; dos de ellos están en estado crítico. El tirador, que se quitó la vida en la parte trasera del edificio, ha sido identificado como Robin Westman.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Cargar más