Crisis en Grecia
Guardar
Quitar de mi lista

Semana decisiva en Grecia: ¿Habrá acuerdo con los acreedores?

El Gobierno de Atenas y los acreedores hablan de avances, aunque se mantienen las diferencias en dos puntos cruciales.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras. EFE

La semana que hoy comienza puede ser la definitiva de cara a un acuerdo de Grecia con los acreedores, con negociaciones supuestamente avanzadas y la obligación de hacer frente a un nuevo pago al Fondo Monetario Internacional (FMI).

En los últimos días se han intensificado los contactos políticos, habida cuenta de que las negociaciones técnicas siguen sin haber arrojado un resultado definitivo.

Todos hablan de avances, tanto las llamadas "instituciones" (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional), como el Gobierno de Atenas, pero al parecer se mantienen las diferencias en dos de los puntos cruciales, las leyes laborales y las pensiones.

En uno de los temas que se había convertido en esencial en las últimas semanas, la reforma del sistema de recaudación del impuesto sobre el valor añadido (IVA), parece haber habido un progreso sustancial.

Según los medios locales, el último modelo propuesto contempla cuatro tasas impositivas, que garantizaría que a los alimentos básicos se les aplicaría la tarifa mínima.

Grecia deberá abonar esta misma semana un primer tramo de unos 300 millones de euros al FMI; en total, debe devolver este mes cerca de 1.600 millones de euros.

Si bien todo apunta a que hay fondos para devolver estos 300 millones, no es el caso para los tramos restantes, ni tampoco para el gasto corriente del Estado, que suma mensualmente unos 2.800 millones de euros, entre salarios, pensiones y seguridad social.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más