El EI difunde un vídeo con el asesinato de 16 personas en Irak
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha difundido hoy un nuevo vídeo en internet en el que muestra el asesinato en Irak de 16 personas, a las que mata por grupos de distintas maneras, entre ellas disparándoles, ahogándolos y con collares explosivos.
En la grabación, titulada "Si volvéis, volveremos" y cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, se acusa a los asesinados de "espionaje" y de formar grupos para matar a dirigentes del EI en Mosul, capital de la provincia septentrional de Nínive.
El vídeo, de una duración de más de siete minutos, comienza con imágenes de restos mortales de personas que fallecieron, supuestamente, como consecuencia de un bombardeo de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos contra una posición del EI en Mosul.
Antes de ser asesinadas, las víctimas reconocieron que trabajaban como "espías" para el Ejército iraquí y haber formado brigadas armadas dentro de Mosul para asesinar a dirigentes del EI, que controla esa ciudad desde hace más de un año.
El primero de los asesinatos grupales mostrados en el vídeo es el de cuatro personas que son encerradas en un vehículo aparcado en medio del desierto, al que un yihadista dispara con un lanzagranadas del tipo RPG.
Después, una jaula con cinco personas en su interior es introducida con una grúa en una piscina, lo que provoca que los cinco hombres mueran ahogados.
El tercero de los asesinatos es de otras siete personas a las que un yihadista les coloca unos collares que hacen explotar posteriormente. La grabación muestra el desmembramiento de los cuerpos producido por la explosión.
Más noticias sobre internacional
La espectacular migración de millones de cangrejos rojos en la isla australiana de Navidad
Cada año, entre octubre y noviembre, la Isla de Navidad, un pequeño territorio australiano situado en el océano Índico, se convierte en escenario de uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta. Millones de cangrejos rojos abandonan de la selva tropical y avanzan hacia el mar, tiñendo de rojo carreteras y jardines en su camino hacia las playas donde desovan.
Maduro: "Yes peace, no war"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hecho un alegato a favor de la paz. Se trata de la respuesta de Maduro a la última amenaza de Trump, que tras bombardear y hundir nueve presuntas narcolanchas en el Caribe y en el Pacífico, ahora apunta a los ataques por tierra en su guerra contra el narcotráfico.
Lituania denuncia que dos aviones militares rusos han violado su espacio aéreo y activan la respuesta de cazas españoles de la OTAN
El Gobierno lituano ha anunciado que convocará a representantes de la embajada rusa para protestar formalmente por lo que califican de “comportamiento imprudente y peligroso”.
Bruselas ultima un informe sobre el impacto legal y práctico de abolir el cambio de hora
A pocos días de que se produzca el tradicional cambio de hora de invierno, el comisario de Transportes de la UE ha defendido que adelantar o retrasar el reloj una hora es un sistema "que afecta a todo el mundo, frustra a la mayoría e, incluso, perjudica a la gente".
Aparecen mosquitos en Islandia, por primera vez en la historia
La comunidad científica cree que los otoños y primaveras más cálidos de los que disfruta la nación isleña, debido al cambio climático, ha favorecido la aparición y supervivencia de estas especies de mosquitos comunes.
Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, ambos en prisión, premios Sájarov a la libertad de conciencia 2025
El periodista bielorruso Andrzej Poczobut y la periodista georgiana Mzia Amaglobel han sido los ganadores del premio Sájarov que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos,
Sarkozy, protegido en la cárcel por dos agentes de seguridad instalados en una celda vecina
El ministro de Interior francés ha señalado que ha sido una decisión del Ministerio del Interior con el objetivo de "garantizar" la seguridad del ex jefe de Estado.
Reabre al público el museo del Louvre, con restricciones, tras el robo de joyas
El Louvre ha puntualizado que la Galería de Apolo en la que se produjo el robo permanecerá cerrada "un cierto tiempo".
La Casa Blanca anuncia la cancelación de la reunión entre Trump y Putin en Budapest
El Kremlin había rebajado las expectativas de la reunión prevista alegando que necesita “una preparación seria”. Asimismo, ha rechazado un alto el fuego en Ucrania, afirmando que le serviría a Ucrania para rearmarse.
EE. UU. amenaza a Hamás con aniquilarlo, "si viola el plan" de paz
El vicepresidente JD Vance se encuentra en Israel con el objetivo de afianzar el alto el fuego, muy frágil debido a las acusaciones cruzadas de Hamás y el Gobierno de Israel de romper el acuerdo. No obstante, Vance se ha mostrado optimista y ha reconocido que el desarme de Hamás "llevará algo de tiempo".