Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

Las FARC inician un nuevo alto el fuego unilateral a partir del lunes

Este cese el fuego, según dijo inicialmente la comisión negociadora de las FARC en Cuba sería de un mes, pero Santos explicó posteriormente que será de cuatro meses.
18:00 - 20:00
Las FARC liberan a un militar secuestrado desde el pasado día 7

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han pedido al Gobierno y Ejército colombianos que "esta vez" respeten "debidamente" el alto el fuego unilateral acordado por ambas partes y que dará comienzo este lunes.

Mañana comienza un nuevo cese el fuego unilateral de las FARC para reducir la intensidad del conflicto armado colombiano. Este cese el fuego, según dijo inicialmente la comisión negociadora de las FARC en Cuba sería de un mes, pero Santos explicó posteriormente que será de cuatro meses.

Marco Antonio Lozada, miembro de la delegación de paz de la guerrilla, ha calificado de "incomprensible" el "tono de ultimátum" que a su juicio ha transmitido el presidente, Juan Manuel Santos, en el anuncio del alto el fuego, al que ha dado un plazo de duración de cuatro meses.

"Viola el espíritu de lo acordado porque afecta la confianza entre las partes, cuya recuperación es precisamente uno de los objetivos señalados en el documento firmado el pasado 12 de julio", ha criticado Lozada.

Las FARC liberan al subteniente secuestrado en Putumayo

La guerrilla de las FARC entregó hoy en el sur de Colombia a una misión humanitaria al subteniente del Ejército Cristian Moscoso Rivera, a quien tenía cautivo desde el pasado 7 de julio tras un combate en el que el oficial resultó herido, informaron fuentes oficiales.

El anuncio lo hizo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, en el que afirmó que el militar "ya está libre y se encuentra en buenas condiciones".

Más noticias sobre internacional

entrevista Kayed Hammad ETB 12 minutos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"

La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad. 

Cargar más