Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

Las FARC prolongan la tregua unilateral que declararon el 20 de julio

No obstante, han exigido al Gobierno colombiano "una actitud correspondiente para que se pueda consolidar el desescalamiento del conflicto".
Carlos Antonio Lozada anunciando la prolongación de la tregua

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado este jueves que prolongarán el alto el fuego unilateral decretado el mes pasado al considerar que se necesita un "ambiente político apropiado" para poder continuar las conversaciones de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Desde La Habana, el guerrillero Carlos Antonio Lozada ha confirmado que prolongarán la tregua aunque sin especificar hasta cuándo. Lo hacen, según sus propias palabras, a pesar de que las fuerzas del Gobierno estarían "incumpliendo los compromisos adquiridos" y llevando a cabo ofensivas contra la guerrilla.

"Exigimos una actitud correspondiente por parte del Gobierno para que se pueda consolidar el desescalamiento del conflicto hasta llegar al cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo que toda Colombia reclama", ha añadido la delegación de paz de las FARC al inicio de un nuevo ciclo de conversaciones en La Habana.

La guerrilla inició su último alto el fuego el pasado 20 de julio y, aunque inicialmente dieron por hecho que se prolongaría hasta noviembre, las últimas acusaciones contra el Gobierno pusieron en duda la continuidad de esta iniciativa.

Más noticias sobre internacional

entrevista Kayed Hammad ETB 12 minutos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"

La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad. 

Cargar más