Croacia manda el grueso de 20.000 refugiados a Hungría y Eslovenia

El Gobierno croata aseguró hoy que ha mandado la mayor parte de los estimados 20.000 refugiados que entraron al país desde el miércoles a Hungría y Eslovenia, dos países de la zona Schengen, de libre circulación comunitaria. Así lo dijo hoy el ministro del Interior croata, Ranko Ostojic, citado por la agencia de noticias "Hina".
Explicó que en el centro de recepción de refugiados en Tovarnik, en la frontera con Serbia, quedaban al medio día de hoy unos 2.000 refugiados, y que en los demás centros de recepción del país había apenas un millar de personas.
"Todos los demás han sido transportados hasta la frontera con Hungría, o hacia Eslovenia, que ha empezado a dejar pasar a la gente en los pasos de Bregana y Harmica", aseguró el ministro.
Ostojic no precisó cuántas personas han logrado ya salir del país y cuántas siguen todavía a la espera en las zonas de fronteras con Hungría y Eslovenia.
El ministro croata aseguró que la "situación en los centros de acogida es completamente estable".
Al menos Hungría sigue la misma política de Croacia y organiza el traslado de los refugiados hasta la frontera con Austria.
Allí, las autoridades informaron de que desde la madrugada de hoy han llegado al menos 6.700 refugiados desde Hungría, después de varios días con muy pocos cruces de frontera.
Hungría acusa a Croacia de mentir y de violar su soberanía
El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha acusado al Gobierno croata de mentir y de violar la soberanía de Hungría con el envío masivo de inmigrantes y refugiados a través de la frontera.
"Es mentira. No hay ningún acuerdo", ha afirmado Szijjarto en referencia a un supuesto acuerdo entre ambos países para la entrega de refugiados al que habían hecho referencia autoridades croatas. "Hemos pedido al Ministerio de Exteriores croata que el Gobierno y la Policía croatas dejen de difundir esa mentira", ha añadido, según recoge la prensa húngara.
Una niña muerta y 13 refugiados desaparecidos al naufragar un barco frente a la costa griega
Una niña de unos cinco años ha muerto y otras trece personas permanecen desaparecidas después de que un barco en el que viajaban inmigrantes y refugiados haya naufragado frente a las costas de la isla griega de Lesbos, según han informado este sábado los guardacostas griegos.
Además, once personas han sido rescatadas del agua entre Lesbos y Turquía y que una más ha conseguido nadar hasta la costa a primeras horas del sábado.
Las islas griegas se han convertido en la principal puerta de entrada para los cientos de miles de personas que buscan llegar a Europa.
Más noticias sobre internacional
Trump dice que España paga "muy poco" como miembro de la OTAN
Junto a ello, el presidente estadounidense ha insistido en que todos los miembros de la organización deberían invertir el 5% del PIB en defensa.
Israel abre fuego contra un grupo de civiles matando a decenas de ellos en Ciudad de Gaza
El viernes al menos 70 palestinos han muerto en diferentes ataques israelíes lanzados contra diversas zonas del enclave palestino, según el recuento del Ministerio de Sanidad y de la Defensa Civil. Muchos han sido ejecutados cuando intentaban acceder a un punto de distribución de ayuda humanitaria.
Irán ataca con misiles y drones Tel Aviv, Haifa y Beersheba y dos bases aéreas
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha dicho en Ginebra que están “listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado".
UNICEF advierte de que el tiempo se acaba en Gaza: “Los niños empezarán a morir de sed”
El bloqueo humanitario que Israel ejerce sobre la Franja de Gaza ha dejado el servicio de agua potable al límite, con la mayoría de instalaciones fuera de funcionamiento. La ONU subraya que se trata de una decisión política.
Medios estadounidenses apuntan a que Trump ya habría aprobado los planes para atacar a Irán
Según la CBS, Trump ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel. Según 'The Wall Street Journal', a última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear.
España comunica a la OTAN que no subirá más el gasto en defensa y ve "irracional" el 5 %
El presidente del Gobierno de España reivindica el legítimo derecho de cada gobierno a hacer o no determinados "sacrificios", como elevar los impuestos a la clase media o recortar servicios públicos y prestaciones sociales.
Israel carga contra el reactor de agua pesada de Arak, Irán
Los ataques israelíes han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa
Las autoridades gazatíes piden ayuda urgente para alimentar a los recién nacidos
El Ministerio de Sanidad ha denunciado también que los hospitales de la Franja sólo tienen combustible disponible para tres días. En los últimos ataques, 25 personas han muerto y más de 120 resultaron heridas mientras aguardaban la entrega de alimento.
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".