Escalada de violencia
Guardar
Quitar de mi lista

Israel cierra varios barrios árabes en Jerusalén Este

El Gobierno de Netanyahu reforzará la Policía con el Ejército. Además, la propiedad de quienes lleven a cabo ataques será confiscada y se revocarán sus permisos de residencia.
18:00 - 20:00
Israel comienza a bloquear los accesos a los barrios de Jerusalén este

El Gobierno de Israel ha adoptado una serie de medidas excepcionales para hacer frente a la oleada de ataques que vive desde hace dos semanas, entre ellas, permitir cerrar barrios considerados problemáticos y reforzar la Policía con fuerzas del Ejército, ha anunciado esta madrugada.

Entre las decisiones, autorizadas ayer por el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu en una reunión de urgencia para tratar la situación y desveladas esta madrugada en un comunicado de su oficina, está la de autorizar a la Policía a "imponer un cierre en, o rodear, centros de fricción e incitación en Jerusalén, de acuerdo a las consideraciones de seguridad".

El Gobierno ha decidido también que "además de demoler las casas de los terroristas", no se permitirá construir nada en el lugar donde estaban, con el fin de que esto eche para atrás a posibles atacantes.

Además, la propiedad de quienes lleven a cabo ataques será confiscada y se revocarán sus permisos de residencia, lo que afecta fundamentalmente a los del territorio ocupado de Jerusalén Este, que no tienen nacionalidad israelí, pero si residencia.

Istiluak Hebronen Israel Palestina efe

Enfrentamientos en Hebrón. Foto: EFE

300 guardias adicionales

Netanyahu y su Ejecutivo han ordenado también incrementar aún más la dotación policial, destinar unos 18 millones de euros para reclutar 300 guardias adicionales para proteger el transporte público en Jerusalén, tras dos ataques en autobuses este lunes y martes, y ha autorizado a reforzar las fuerzas policiales en ciudades y carreteras con fuerzas del Ejército.

"El Ejército recibirá instrucciones para destacar unidades en áreas sensibles a lo largo de la verja de seguridad de forma inmediata", señala la nota del Gobierno, que también ha ordenado que se acelere la construcción del muro a lo largo de las colinas del sur de Hebrón, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más