Fallecen 224 pasajeros en el siniestro de un avión ruso en Egipto
Un avión ruso de la compañía MetroJet (Kogalymavia) con 224 personas a bordo se estrelló hoy en la península egipcia del Sinaí, poco después de despegar de la localidad turística de Sharm el Sheij, en un trágico incidente cuyas causas aún están por determinar.
La embajada rusa en El Cairo ha confirmado que todos los pasajeros del vuelo 9268 Kogalymavia han fallecido, a través de su cuenta oficial de Twitter, y el Gobierno egipcio descartó que haya supervivientes entre los escombros del aparato, cuando las operaciones de rescate aún continúan.
La aeronave, un Airbus A321-200, desapareció 23 minutos después de despegar del aeropuerto de Sharm el Sheij, rumbo a San Petersburgo, y cayó en una región desértica montañosa de difícil acceso situada en el centro del Sinaí.
La casa matriz ha informado desde Francia que el Airbus A321-200 había sido fabricado en 1997 y acumulaba unas 56.000 horas de vuelo en casi 21.000 viajes.
Los equipos de rescate egipcios han recuperado hasta el momento 129 cuerpos sin vida, los cuales están siendo trasladados a El Cairo por las Fuerzas Armadas, dijo el primer ministro egipcio, Sherif Ismail, en rueda de prensa en la capital.
El Gobierno ha detallado en un comunicado que, de los 217 turistas que viajaban a bordo del avión (los otros 7 eran tripulantes), 214 eran de Rusia y tres de Ucrania, y que entre ellos había 132 mujeres, 62 hombres y 17 niños. Además, volaban siete miembros de la tripulación, de nacionalidad rusa.
El Estado Islámico reivindica el derribo del avión
Las cajas negras del avión también han sido halladas, lo cual permitirá esclarecer las causas del incidente, pero tanto Egipto como Rusia descartaron que se trate de un ataque terrorista.
La filial egipcia del grupo yihadista Estado Islámico (EI), denominada "Wilayat Sina" (Provincia del Sinaí) y que tiene su base en esta región, ha asegurado haber derribado el avión ruso, en un comunicado cuya autenticidad no ha podido ser confirmada.
La agrupación radical ha difundido un vídeo en el que se puede ver un avión de pasajeros que explota en el aire y cae en picado, pero sin aportar evidencia alguna de que se pueda tratar del avión ruso siniestrado hoy.
El primer ministro egipcio ha afirmado que "técnicamente no se puede derribar un avión que vuela a esa altura", mientras no han trascendido informaciones sobre las primeras investigaciones que están realizando las autoridades egipcias, a las que se sumarán expertos rusos y europeos (franceses y alemanes). La hipótesis que ahora tiene más fuerza atribuye el siniestro a un fallo mecánico.
Por su parte, tanto la aerolínea francesa Air France, coma la aerolínea alemana Lufthansa han decidido no sobrevolar la península del Sinaí hasta que se aclaren completamente las circunstancias de la catástrofe.
El Kremlin abre una investigación
El comité de investigación ordenado por el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el siniestro del avión ruso en el Sinaí ha abierto una investigación criminal por negligencia sobre la aerolínea propietaria del avión, Kogalymavia.
El portavoz también ha anunciado el envío inmediato a Egipto de un grupo de investigadores "que trabajarán con los órganos competentes y con representantes egipcios de acuerdo con las normas del derecho nacional e internacional", según ha declarado a la agencia Interfax.
Todavía no existe una explicación oficial del accidente y de momento se ha descartado la teoría de que el avión haya sido derribado por grupos milicianos del Sinaí. La hipótesis que ahora tiene más fuerza atribuye el siniestro a un fallo mecánico.
Putin declara día de luto nacional en Rusia para mañana
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado mañana domingo como día de luto por las víctimas del siniestro del avión. La Presidencia ha anunciado que las banderas nacionales ondearán a media asta en las instituciones del país y que los medios oficiales harán una cobertura especial de las muestras de duelo por el siniestro.
Más noticias sobre internacional
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.