2 muertos y 8 detenidos en una vasta operación policial en Saint Denis
Una operación de las fuerzas de seguridad francesas en el municipio de Saint Denis, ubicado en la periferia de París, ha derivado en un tiroteo. La operación policial tenía como objetivo la captura del presunto cerebro de los atentados del pasado viernes, Abdelhamid Abaaoud, según ha informado BFM TV.
Cinco policías han resultado heridos y una mujer se ha inmolado durante los tiroteos entre la Policía y un grupo de hombres atrincherados, supuestamente terroristas vinculados con los atentados del pasado viernes, ha confirmado la Fiscalía de París. Además, han sido detenidas ocho personas, entre las que no se encuentra el propio Abaaoud, según ha confirmado el fiscal general, François Molins.
Según ha confirmado el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, un segundo presunto terrorista ha muerto en el asalto. Sin embargo, Molins no ha aclarado si se puede tratar de Abaaoud, ya que no han finalizado su identificación.
Además de la mujer que se ha inmolado, otra persona más ha muerto por disparos en el interior del apartamento, donde han sido detenidas otras dos "cuando intentaban esconderse entre los escombros" ocasionados por la deflagración. Entre los detenidos figuran también "el hombre que ha ofrecido el alojamiento" y una mujer.
Por su parte, Cazeneuve ha aprovechado para felicitar a los efectivos que han participado en la operación, que han actuado "de forma extremadamente valiente, recibiendo fuego en condiciones que hasta ahora nunca se habían encontrado" y ha saludado la "sangre fría" con la que han respondido los habitantes de Saint Denis.
La Fiscalía ha confirmado que una mujer se ha suicidado haciendo estallar su cinturón de explosivos. En un comunicado, la Fiscalía, responsable de la investigación, ha indicado que la mujer estaba en la vivienda objeto de la operación y que "activó su cinturón de explosivos en el inicio del asalto" de las fuerzas de élite francesas.
El portavoz del Gobierno francés, Stephane de Foll, ha dado por terminada la operación. La de Saint Denis ha sido "una operación determinante y ha podido hacerse por la noche gracias a que está en vigor el estado de emergencia", ha señalado Le Foll.
La mujer que se ha inmolado era prima del presunto cerebro de los atentados de París y tenía nacionalidad francesa, según ha informado la cadena de televisión BFM. Según este medio, se llamaba Hasna y tenía 26 años.
La joven, que se ha convertido en la primera mujer kamikaze en Europa, nació en 1989 en Clichy la Garenne, en la región de los Altos de Sena. Al parecer, realizó una llamada telefónica antes de inmolarse, por lo que los investigadores sospechan que podría haber alertado a sus cómplices.
Los detenidos preparaban un atentado
Los detenidos estaban preparando un atentado contra el distrito financiero de La Défense, en el oeste de París, según ha informado a Reuters una fuente de la investigación.
"Las fuerzas del orden buscaban a unos terroristas que preparaban un acto próximamente, de acuerdo con las informaciones de la SDAT (Subdirección Antiterrorista francesa) y del extranjero", ha asegurado la fuente consultada. "Es un nuevo equipo que preparaba un atentado contra La Défense", ha subrayado.
Redada para capturar a Abdelhamid Abaaoud en Saint Denis. Foto: EFE
De madrugada
Los disparos y las explosiones han comenzado sobre las 04:30 hora local (03:30 GMT), han informado testigos presenciales al canal BFM TV. Según estas informaciones, varias ambulancias se han desplazado al lugar del tiroteo.
Testigos citados por Le Monde han indicado que el tiroteo ha cesado poco después de las 06:00 horas, si bien varios helicópteros han continuado sobrevolando la zona.
Localidad del extrarradio de París
La redada se ha desarrollado en pleno centro de Saint Denis, localidad del extrarradio de París que precisamente alberga el Estadio de Francia donde el viernes tres terroristas se suicidaron con cinturones de explosivos y mataron a una persona en los alrededores cuando se jugaba el partido de fútbol entre Francia y Alemania.
Los tiroteos han tenido lugar junto la plaza Jean Jaures, muy cerca de la histórica basílica gótica de la ciudad, donde están enterrados varios de los reyes de Francia.
El alcalde de Saint Denis, Didier Paillard, ha pedido a los ciudadanos que viven en el centro de la ciudad que no salgan de sus hogares hasta nueva orden.
Una testigo presencial identificada como Isabelle ha explicado al canal de televisión BFM TV que primero se ha escuchado un solo disparo, tras lo cual ha comenzado un tiroteo ensordecedor, acompañado de explosiones y el sobrevuelo de al menos un helicóptero.
Francia avisa de un Citroen Xsara en el que podría ir Salah Abdeslam
Por otro lado, las autoridades francesas han dado aviso a todas las policías europeas para que extremen la precaución en las fronteras sobre un Citroën Xsara en el que podría viajar Salah Abdeslam, uno de los presuntos autores de los recientes atentados de París.
Además, han quedado en libertad los familiares de dos de los suicidas del pasado viernes, Ismail Mostefai y Sami Amimour, que habían sido arrestados para ser interrogados.
Más noticias sobre internacional
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.