Cesan al jefe de Policía de Colonia tras las agresiones a mujeres
El Gobierno del estado de Renania del Norte-Westfalia ha cesado al jefe de Policía de Colonia, Wolfgang Albers, tras la ola de agresiones, abusos y robos a mujeres registrada en Nochevieja en las inmediaciones de la catedral de esta ciudad, según ha informado una fuente gubernamental consultada por Reuters.
El ministro del Interior de este estado, Ralf Jaeger, ha informado al jefe de Policía de Colonia de que dejará su puesto y le concederán la jubilación anticipada. Está previsto que el Gobierno estatal anuncie su decisión este viernes.
Unas 90 mujeres denunciaron a comienzos de año que fueron víctimas de una ola de agresiones, abusos y robos perpetrada por un grupo de cerca de 100 hombres cerca de la catedral de Colonia durante las celebraciones de Nochevieja.
El portavoz del Ministerio del Interior alemán, Tobias Plate, ha indicado este viernes que la Policía federal ha identificado a 31 personas por su nombre que participaron en la ola de violencia, de las 18 están en proceso para recibir asilo en Alemania.
Según Plate, la gran mayoría de los actos delictivos documentados por la Policía federal esa noche están relacionados con robos y lesiones, pero también hay tres casos de agresión sexual, aunque la Policía no tiene nombres en relación con estos actos.
Ambiente en las inmediaciones de la estación de Colonia. Foto: EFE
El portavoz ha precisado que de los 31 interrogados, nueve son argelinos, ocho marroquíes, cinco iraníes y cuatro sirios. También se sabe que entre los que cometieron delitos esa noche hay dos ciudadanos alemanes, un iraquí, un serbio y un estadounidense.
La canciller alemana, Angela Merkel, denunció este jueves que lo sucedido en Colonia era "completamente intolerable" e hizo un llamamiento para esclarecer los hechos y detener a los responsables.
Más noticias sobre internacional
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.